viernes, 6 de febrero de 2009

TEMA: "Clasificación de los Dones"


INTRODUCCIÓN:
En el bosquejo anterior aprendimos: ¿Qué son los dones? ¿Para que son los dones? Y ¿Cómo se reciben? Este día reflexionaremos en: "LA CLASIFICACIÓN DE LOS DONES".

I. LOS DONES MINISTERIALES. (Efesios 4:11)

A. Apóstoles.
B. Profetas.
C. Evangelistas.
D. Pastores.
E. Maestros.



II. LOS DONES ESPIRITUALES. (1ª Corintios 12)
A. Palabra de sabiduría.
B. Palabra de ciencia.
C. Sanidad.
D. Milagros.
E. Profecía.
F. Discernimiento de espíritus.
G. Lenguas.
H. Interpretación de lenguas.


III. LOS DONES DE SERVICIO. (Romanos 12)
A. Profecía.
B. Servicio.
C. Enseñar.
D. Exhortar.
E. Generosidad.
F. Presidir.
G. Misericordia.


CONCLUSIÓN:

¡Que lindo es el Señor! Nos ha dejado una mesa servida de manera abundante. Todos estos regalos son para que hagamos su obra de manera efectiva.


miércoles, 4 de febrero de 2009



TEMA: ”Los Dones Espírituales”

TEXTO: lª Corintios 12:1-3



INTRODUCCIÓN:

Después de haber dedicado un buen tiempo a hablar sobre los Frutos y las Evidencias de la llenura del Espíritu Santo, es bueno que pasemos a hablar de los Dones Espirituales:


I. ¿QUÉ SON LOS DONES?

A. Son habilidades sobrenaturales concedidas por el espíritu santo a una persona.

B. Herramientas que nos capacitan para servir mejor al Señor.

C. Son regalos (dones) de Jesús por medio del Espíritu Santo para la iglesia.


II. ¿PARA QUÉ SON LOS DONES?

A. Para que Jesús sea glorificado. Después que un don se manifiesta tiene que existir alabanza al Señor (Sanidad)

B. Para que la iglesia sea edificada. Los dones ayudan en la edificación de la iglesia.

C. Para que las almas se conviertan.


III. CÓMO SE RECIBEN?

A. Es básico saber de ellos. La ignorancia de los dones nos limitan de ellos (la Corintios 12:1) "No quiero que ignoréis... "

B. Es indispensable tener y disfrutar la comunión del Espíritu. El los dá.

C. Es vital creer que son regalos de Dios para sus hijos, son dones, no los compramos.


CONCLUSIÓN:
Si tienes a Jesús tienes al Espíritu Santo, si tienes al Espíritu tendrás sus dones y si tienes sus dones podrás servir de manera exitosa al Señor.

¡Adelante guerrero de Dios! Busca, clama y pide los dones del Espíritu Santo.

Autor: Pastor Walter Valle



martes, 3 de febrero de 2009

TEMA: "Evidencias de la llenura del Espíritu Santo en la vida de un servidor" (Conclusión)

TEXTO: Gálatas 5:22-23



INTRODUCCIÓN:

Considero que este tema ha sido y es de mucho valor para nuestra vida como servidores, ya que, primeramente nos desafía a cultivar estas evidencias y segundo nos ayuda a conocer a aquellos que realmente son llenos del Espíritu Santo. Lastimosamente en el presente hay personas que dicen ser siervos de Dios pero no evidencian SOMETIMIENTO a sus autoridades; sino que al contrario actúan como personas
independientes que no permiten que se les guíe. Ante esta realidad quiero que concluyamos, reflexionando en LOS FRUTOS que evidencian llenura en un servidor:

Un siervo lleno del Espíritu Santo:


  1. AMA a Dios y a tu prójimo.
  2. Se GOZA en todo momento.
  3. Conserva la PAZ en las crisis.
  4. Es PACIENTE para con todos.
  5. Practica la BENIGNIDAD diariamente.
  6. Es BONDADOSO con el necesitado.
  7. Actúa con FE frente a las limitaciones de la vida.
  8. Es MANSO frente a las asperezas de los que le rodean. Y
  9. Manifiesta TEMPLANZA (Dominio propio) frente a las tentaciones de la vida.


CONCLUSIÓN:

Estas son nueve evidencias de una vida llenó del Espíritu Santo.


Autor: Pastor Walter Valle


lunes, 2 de febrero de 2009

TEMA: "Evidencias de la llenura del Espíritu Santo en la vida de un servidor” (6 PARTE )

TEXTO: Efesios 5:21



INTRODUCCIÓN:
En el presente hay muchas personas que se autodenominan "UNGIDAS" por el Espíritu Santo y se atribuyen la manifestación del Espíritu Santo en sus vidas. Para que no seamos confundidos la Biblia dice que POR SUS FRUTOS LOS CONOCEREMOS (Mateo 7:15-20)
Es por esto que para saber si se es lleno del Espíritu Santo hay que evaluar si las evidencias se manifiestan en esta persona o en nosotros mismos.

Esa persona que dice ser llena del Espíritu Santo ¿IMITA A DIOS EN TODO? ¿TIENE UNA POSICIÓN DEFINIDA FRENTE AL PECADO?¿APROVECHA SU TIEMPO AL MÁXIMO? ¿HABLA DIFERENTE A LOS DEMÁS? Y aquí viene otra interrogante básica:

¿ES SOMETIDO(A) A SUS AUTORIDADES? (Efesios 5:21)

A. La Biblia dice que una persona llena del Espíritu Santo es SOMETIDA.
  1. Se somete en el hogar a su cónyuge.
  2. Se somete en el hogar a sus padres.
  3. Se somete en el colegio o escuela a sus autoridades.
  4. Se somete en su trabajo.
  5. Se somete en la calle a las autoridades.
  6. Se somete en la iglesia a sus autoridades.
* Esta es una característica esencial de alguien lleno del Espíritu Santo.
* Es incoherente decir que se es lleno del Espíritu Santo y en REBELIÓN al cónyuge, padres, jefes, maestros, pastores, dentro del lugar donde convives.


CONCLUSIÓN:

Apreciable servidor te animo a que busquemos la llenura del Espíritu Santo para vivir y servir en victoria y poder así mostrar las verdaderas evidencias de una vida llena del Espíritu Santo

¡ADELANTE!

Autor: Pastor Walter Valle

domingo, 1 de febrero de 2009


TEMA: "Evidencias de la llenura del Espíritu Santo en la vida de un servidor" (V Parte)

TEXTO: Efesios 5:18-19


INTRODUCCIÓN:
Este tema nos ha brindado amplia información y orientación en relación a una vida llena del Espíritu Santo. Ya hemos reflexionado que UNA VIDA LLENA DEL ESPÍRITU SANTO: Imita a Dios en todo, Vive una vida agradable a Dios, Tiene una posición definida frente a las tinieblas del pecado y aprovecha su tiempo al máximo.

Hoy veremos otra evidencia:

Habla diferente de las personas del mundo.

A. El mundo critica, murmura, se queja, se lamenta, destruye con su lengua.

B. Un hombre o una mujer llena del Espíritu Santo habla completamente diferente:
  • Habla con Salmos (Palabra)
  • Habla con himnos.
  • Habla con cánticos espirituales.
  • Canta y alaba al Señor en su corazón.
  • Siempre está dando gracias por todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo
C. Una persona llena del Espíritu Santo cuando habla:
  • Abunda en palabra.
  • Abunda en alabanza
  • Abunda en agradecimiento
  • En su boca no cabe lo negativo
  • En su boca no cabe la murmuración
  • En su boca no cabe el reniego
  • En su boca no cabe la crítica negativa
Recordemos que de la abundancia del corazón habla la boca.


CONCLUSIÓN:


Siervos de Dios, preguntémonos en este momento, ¿Qué es lo que abunda en nuestra boca? Si somos llenos del Espíritu abundará bendición.... y si no abundará la frustración.

Autor: Pastor Walter Valle


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Echale un vistazo a:

Letras de Alabanzas

Imagenes Cristianas para Facebook

Devocional Diario

Yamita
www.destellodesugloria.org

Postales Cristianas - Yamita.org

Chat Cristiano

Seguidores