Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2019

TEMA: ¿Qué es la Oración?
TEXTO: San Mateo 6: 5 — 8


INTRODUCCIÓN:
La promesa de Dios para nuestra vida es: "Conquista" definitivamente esto conlleva "Retos". El conquistar lo que Dios nos ha prometido no será fácil, habrá que batallar con firmeza cada día que Él nos regale. La ventaja que tenemos es que Dios en su Palabra nos muestra cuales son los recursos para lograr la conquista, uno de estos es la oración. La oración marca la diferencia en cualquier persona (Santiago 5:17)

Reflexionemos este día en:

¿QUÉ ES LA ORACIÓN?

1. Creo que para entender lo que es la oración debemos reflexionar en lo que no es:

1.1. La oración NO es un acto de hipocresía. (Mateo 6:5) Jesús exhortó que al orar no seamos hipócritas. Hipócrita es aquel que dice una cosa pero hace otra, no es sincero.

1.2. La oración NO es exhibicionismo. (Mateo 6:5) Jesús exhortó que al orar no lo hagamos para ser vistos de los hombres. Esto no nos priva a orar en público pero si prohíbe una actitud de orgullo y vanagloria que busca exhibirse.

1.3. La oración ES una acción secreta que tendrá resultados públicos (Mateo 6:6)

1.4. La oración NO es una vana repetición de palabras (Mateo 6:7) Es la expresión espontánea del alma ante Dios.


CONCLUSIÓN:
Apreciable hermano quiero que nunca se te olvide lo que es la oración: Es platicar libremente con Dios. Hagámoslo con confianza, sin reservas y con sinceridad y te asevero que veremos grandes conquistas en nuestra vida.

Autor: Pastor Walter Valle



miércoles, 15 de febrero de 2012

Tema: LA ORACION EFICAZ
Texto: San Lucas 18:1-8


INTRODUCCIÓN:
Por limitado que sea e conocimiento de una persona en relación a las cosa de Dios, tiene una inclinación innata de hablar con Dios.  La mayor parte de personas que conozco (incluyéndome yo mismo) antes de haberle entregado su vida al Señor ya tenían una inclinación bien marcada en relación al orar.  Claro que no sabíamos que era la oración, ni como orar, pero si teníamos el profundo deseo de hablar con Dios.
Bueno y lo mejor de todo es que recibíamos respuesta del Señor, hoy que ya conocemos del Señor la experiencia se vuelve mayor ya que conocemos el camino hacia Él. Tan grande es el valor de la oración tanto para cristianos como para inconversos que El Señor Jesús dedicó muchas enseñanzas sobre la oración.
Examinemos algunas de ellas.


1. La parábola de la vida y el juez injusto nos enseña sobre la necesidad de: orar siempre y no desmayar (Lucas 18:1)
1.1 Ósea que nuestra vida de oración debe ser permanente.  La biblia también dice “Orar sin cesar” (1ª. Tesalonicenses 5:17)
1.2 También debe ser perseverante. No debemos dejar de orar nunca. La perseverancia tiene que ver con no desmayar, no detenerme, no desistir.
1.3 Debe ser pertinente (Obstinación, terquedad o tenacidad en querer lograr algo)
1.4  Debe pedir sin temor ni limitante. La viuda pidió con libertar al juez injusto y esperó hasta que recibió.
1.5 Todo esto hace la oración eficaz




2. La oración del fariseo y el publicano nos enseña que la actitud al orar también es determinante para que la oración sea eficaz (v. 9-14)
2.1 El fariseo confió en si mismo (v. 11-12)
2.2 El publicano confió en la misericordia de Dios (v.13)
2.3 El Fariseo no fue justificado porque se apoyo en sus fuerzas
2.4 El publicano alcanzó misericordia porque se humilló.


CONCLUSION:
Podemos concluir diciendo que: Si perseveramos en la oración y mantenemos una actitud humilde disfrutaremos de la bendición de Dios.
Mi hermano te animo a buscar cada dia mas de Dios.
Mi amigo le animo a entregarle su vida al Señor Jesús y disfruta de todas sus bendiciones.


Autor: Pastor Walter Valle
Publicado por: www.destellodesugloria.org

lunes, 22 de junio de 2009


Tema: “Jesús el gran intercesor”
Texto: Juan 17:1-6



INTRODUCCIÓN:
Estudiar el evangelio de Juan, extrayendo todo lo relacionado a la persona de Jesús es algo emocionante. Este escrito presenta de manera especial facetas específicas en la vida de Jesús. De este estudio puede uno llegar a conocer mejor al Señor y confiar en su amor y misericordia. El capítulo 17 específicamente presenta a Jesús como el GRAN INTERCESOR.

Lo primero que Jesús hace en su oración es:

I. DEFINIR EL ORIGEN DE LA VIDA ETERNA. (Juan 17:1-3)

A. Todo este capítulo es una ferviente oración que Jesús hizo a su padre celestial.

B. Lo primero que Jesús hace en la oración es definir el origen de la vida eterna: “…Esta es la vida eterna que te conozcan a ti, el único Dios verdadero y a Jesucristo a quien has enviado” (v. 3)

C. Jesús es el gran intercesor para la vida eterna: “Nadie viene al padre sino por mí” (Juan 14:6) Lo segundo que hace es:

II. INTERCEDER POR LA PROTECCIÓN DE SU PUEBLO (V. 9 –14)

A. Jesús reconoce que él va al padre, pero sus hijos tienen que permanecer en el mundo. por tal razón ora y ruega al padre para que los guarde.

B. Reconoce en su ruego que cuando estaba con ellos en el mundo el los guardaba.

C. No pide que los quite del mundo sino que los guarde del mal.

D. Que interesante y alentador es saber que como hijos de Dios disfrutamos de la vida eterna que Jesús nos da y no sólo este precioso regalo, sino también su protección.

En su intercesión no solo resalta la vida eterna y ruega por la protección de sus hijos, si no que también:

III. INTERCEDE PARA QUE LA IGLESIA SEA CONSERVADA PURA. (Juan 17:17 –19)

A. Es de gran aliento saber que Jesús nos brinda vida eterna, nos guarda del mal y nos santifica cada día. Si esto sostiene nuestra vida nada nos apartará de nuestra fe.

Nuestro Señor, a la vez que intercedió por sus discípulos y por la Iglesia, también:

IV. INTERCEDIO POR LOS QUE A TRAVÉS DEL TIEMPO CREERÍAMOS (Juan 17:20)

A. Que maravilloso es saber que en la oración de Jesús estuvimos nosotros presentes. Todos los que hemos creído y los que creerán a través del tiempo ya tenemos la bendición de la oración de Jesús.

Por último:

V. INTERCEDIÓ PARA QUE DONDE ÉL ESTÁ NOSOTROS TAMBIÉN ESTEMOS (V. 24)

CONCLUSIÓN:
Esta reflexión titulada: Jesús el gran intercesor, nos deja varias enseñanzas: por Jesús disfrutamos vida eterna, protección, santificación y acceso a donde él se encuentra.

¡Si todavía no disfrutas de esta bendición, hoy puedes recibirla!


sábado, 18 de abril de 2009

TEMA: "Principios de una oración" (CONCLUSIÓN)
TEXTO: San Mateo 6:12-13



INTRODUCCIÓN: Ya hemos reflexionado en aquellos principios que nos permiten tener una oración exitosa.

Vale la pena que los recapitulemos para que no se te olvide practicarlos:


1.
La oración efectiva se apoya en la paternidad de Dios.


2.
La oración efectiva adora y alaba a Dios.


3.
La oración efectiva está sometida a la voluntad de Dios.


4.
Depende y confía en la provisión diaria del Señor.



Hoy concluiremos diciendo que:

1.
La oración efectiva es aquella que se apoya en el perdón (V. 12,14-1-5 )


2.
Es aquella que se apoya en la protección de Dios. (V. 13)

3.
Es aquella que reconoce el poder de Dios. (V. 13)


4.
Es la que le da la gloria a Dios. (V. 13)



CONCLUSIÓN:
Dios quiere bendecir tus oraciones

Autor:
Pastor Walter Valle



viernes, 17 de abril de 2009

TEMA: "Principios de una oración efectiva" (3ª Parte)

TEXTO: Mateo 6:11



INTRODUCCIÓN:
Considero que todos queremos realizar oraciones que tengan éxito, osea que lleguen a la presencia de Dios de manera directa y sean respondidas en el menor tiempo posible para que esto sea una realidad es básico que sigamos el modelo que Jesús dejó. Aparte de los principios que ya estudiamos, también es necesaria:


I. LA ORACIÓN QUE DEPENDE Y CONFÍA DE LA PROVISIÓN DIARIA DEL SEÑOR. (V. 11)

A. La experiencia del pueblo israelita en el desierto al comer del maná diariamente es una excelente ilustración del cuidado providencial de Dios:
  1. Siempre envió maná.
  2. Les dio lo necesario.
  3. Les proveyó diariamente.
  4. Cuando el pueblo necesitaba doble le envió doble.

B. ¿Será posible que Dios nos de el pan para todo un año? Creo que sí. Pero entonces ¿Porqué nos ofrece solo el pan diario? Porque quiere que lo experimentemos diariamente. Porque quiere manifestarse todos los días. Porque quiere glorificarse diariamente.

C. Hoy Dios quiere darte la provisión, cada día es una bella oportunidad para experimentar la provisión de Dios.


CONCLUSIÓN.-
  • No te preocupes por el mañana. Reposa cada día en el Señor.
  • Confía en que diariamente habrá provisión de Dios.
  • Ora, clama y vive para Jesús


Autor: Pastor Walter Valle

jueves, 16 de abril de 2009

TEMA: "Principios de una oración efectiva"(2ª Parte)
TEXTO: Mateo 6: 9


INTRODUCCIÓN:

En el bosquejo anterior aprendimos a la luz de la palabra que la oración efectiva es la que se apoya en la paternidad de Dios, es reconfortante saber que tenemos un Padre que nos ve en lo secreto de la oración y nos recompensa en público. Aprovechemos nuestra posición en Cristo como hijos de Dios.

Examinemos hoy otro principio de una oración efectiva:

I. ES LA QUE SE SOMETE A LA VOLUNTAD DE DIOS. (V. 9) "...Venga tu reino, hágase tu voluntad..."

A. Cuando decimos venga tu reino estamos disponiéndonos a someternos al señorío de Jesús todo reino tiene un Rey y este es el que gobierna.

B. Dentro de un reino se hace la voluntad del Rey. Jesús es el Rey de Reyes y Señor de Señores. ¡Que lindo es sometemos a la voluntad de Dios en todo lo que hacemos.

C. Tendremos bendición y victoria si hacemos la voluntad de Dios.

D. La voluntad de Dios se encuentra plasmada en la palabra de Dios leámosla, reflexionémosla y pongámosla por obra, esto nos llevará a la bendición.


CONCLUSIÓN:
Sometámonos a la voluntad del Señor y tendremos una vida de bendición y victoria.


Autor: Pastor Walter Valle

martes, 14 de abril de 2009

TEMA: "Principios de una oración efectiva" (Primera Parte)
TEXTO: Mateo 6:8-15


INTRODUCCIÓN:
Reconociendo que para tener conquista será necesario una plática permanente con Dios. Para esto, ya reflexionamos en: Lo que es y lo que no es la oración. Hoy vamos a reflexionar en la primera parte del tema: "Principios de una oración efectiva"
Basados en la oración del padre nuestro vamos a extraer estos principios:

I. LA ORACIÓN EFECTIVA RECONOCE LA PATERNIDAD DE DIOS. (V. 9... Padre Nuestro)
A. ¡Qué lindo y emocionante es saber que tenemos un Padre Celestial que cuida de nosotros! (V. 8)

B. ¿Cuál es el camino para experimentar la paternidad de Dios? San Juan 1, - 11 - 12 nos, brinda la respuesta:
  1. Recibirlo. (V. 12)
  2. Creer en Él. (V. 12)
Todos somos criaturas de Dios pero no todos somos hijos de Dios.

C. La efectividad y los buenos resultados de la oración se darán si estamos disfrutando de la paternidad de Dios.

D. Si como verdaderos hijos nos acercamos a nuestro Padre Celestial vamos a disfrutar de su respuesta, amor y cuidado. (Leer San Lucas 11:11-13)

CONCLUSIÓN:

Apreciable hermano te animo a que cada día te acerques con confianza a tú Padre Celestial, hables con Él oigas su voz y experimentes su bendición que te lleve a la CONQUISTA.

Autor: Pastor Walter Valle



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Echale un vistazo a:

Letras de Alabanzas

Imagenes Cristianas para Facebook

Devocional Diario

Yamita
www.destellodesugloria.org

Postales Cristianas - Yamita.org

Chat Cristiano

Seguidores