Mostrando entradas con la etiqueta Las obras del Señor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las obras del Señor. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

SERIE: “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEMA: “El viejo guerrero que venció a los gigantes”
TEXTO BIBLICO: JUECES 1:20

INTRODUCCIÓN:
Cuando Moisés envió guerreros a espiar Canaán, uno de ellos fue Caleb; éste caminó por el monte Hebrón en su misión. Cuando regresó, oyó la promesa. “La tierra que pisasteis será vuestra”. Él creyó ésta promesa, y ante esto, se la pidió a Josué (Josué 13:6-10). Él fue advertido que era tierra de gigantes, pero eso no lo amedrentó, ya que creyó que Dios le daría la conquista.
Después de su petición a Josué, los años pasaron y él ayudó a otros a conquistar terreno para ellos, parecía que trabajaba para otros sin recibir para él, pero el tiempo llegó y ahora en el pasaje leído lo vemos CONQUISTANDO LA TIERRA PROMETIDA. ¿Qué lo hizo un viejo conquistador? ¿Qué lo hizo un vencedor de gigantes?

I. SU AUTORIDAD Y POSITIVISMO (Números 13:30)
a) “Hizo callar al pueblo” (Autoridad)
b) “Mas podremos nosotros”(Positivismo)

II. SU FIDELIDAD (Números 14:24)
a) “ Hubo en él otro espíritu”
b) “Decidió ir en pos de mí ”(Fidelidad) Josué 14:14
1. Otros se alejaron
2. Otros renegaron
3. Otros se rebelaron
4. ¡Pero Caleb anduvo en pos de Jehová!

III. SU PROFUNDA CONFIANZA EN DIOS (Josué 14:12)
a) Le creyó a Dios.
b) Confió en Dios
c) Esperó en Dios
d) Se llenó de valor en Dios

CONCLUSIÓN:
¿Qué logró? Respuesta: Jueces 1:20. ¿Qué hará un vencedor? 


miércoles, 27 de abril de 2011

SERIE: “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEMA: “EL SECRETO PARA UNA VICTORIA SEGURA”
TEXTO BIBLICO: HEBREOS: 11-32
“¿Y que mas digo? ¿Por qué el tiempo me faltaría contando sobre Gedeon”

INTRODUCCIÓN:
En estos últimos bosquejos hemos estado reflexionando acerca de Gedeón un hombre que a pesar de las circunstancias permitió que Dios le utilizara en beneficio del pueblo de Israel. Tu tienes que saber que aunque hayan limitantes en tu vida. (Estas pueden ser internas, familiares económicas, etc) Dios quiere utilizarte como instrumento útil en sus manos.
Sigamos en esta hora reflexionando en lo que hizo de Gedeón un gran hombre.
Hebreos 11:32 presenta a Gedeón como un hombre de fe. Examinemos hoy en base a Jueces cap. 7 ¿Qué lo hizo grande?

I. Dios permite que un madianita tenga un sueño que revela que la victoria la daría Dios a Gedeón. (Jueces 7:12-14)

II. Gedeón oyó el sueño y su interpretación y adoró a Dios quien le daría la
Victoria. (Jueces 7:15)

II. Actuó por fe según los recursos que Dios le dio. (Jueces 7:16)
a) Al principio eran 32,000 pero de estos se regresaron 22,000. (Jueces 7:3)
b) De los 22,000 quedaron nada más 300 (Jueces 7:6)
c) Con estos 300 enfrentó al innumerable enemigo

“NO CONFIO EN SUS FUERZAS, SINO EN LA INTERVENCIÓN DE DIOS”
d) Con cántaros vacíos, teas encendidas y trompetas en las manos
Enfrentaron al enemigo, Dios envió confusión al campamento y
El pueblo de Israel venció. (Jueces 7:22)

CONCLUSIÓN: ¿Con qué recursos esta enfrentando las batallas de la vida? Ven a
Jesús y en él tendrás victoria.

lunes, 25 de abril de 2011

SERIE: “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEXTO BIBLICO: HEBREOS 11:32
TEMA: GEDEON, EL GUERRERO PODEROSO (2  PARTE)

INTRODUCCIÓN:
En esta meditación estudiaremos las aparentes paradojas de Gedeón. Dios dice que está con él, pero Gedeón le exterioriza que ¿Por qué les ha sobrevenido tan gran mal? Jehová le llama valiente pero él sabe que tiene temor y que por eso esconde el grano de trigo.

¿Qué hizo de Gedeón, un guerrero poderoso?

I. COMPROBO LA VOLUNTAD DE DIOS. (JOSUÉ 6 :17)
A. La señal el cabrito. (v.19-21)
El que el fuego consumiera el cabrito fue señal que habló a Gedeón

B. La señal del vellón. (v.36-38)
. No siempre es adecuado caminar a través de señales, pero hay momentos en que uno puede ponerle señales al Señor para comprobar la voluntad del Señor
  • ¿Frente a que decisiones te encuentras?
  • ¿Ya comprobaste que es voluntad de Dios lo que harás?
  • ¿Qué hizo de Gedeón un guerrero poderoso?

II. LE DIO EL PRIMER LUGAR AL SEÑOR (JUECES 6:25-28)
A. Israel le había quitado el primer lugar al Señor y se lo habían dado a Baal y Asera.
B. Gedeón obedeció al mandato de Jehová de derribar todo ídolo. (v.25-27)
Un guerrero poderoso le da el primer lugar al Señor no permite que nadie le quite el primer lugar a Dios.

CONCLUSIÓN:
Para concluir quiero decirte que comprobar la voluntad del Señor y darle el primer lugar nos conducirá a tener victoria en toda situación.

viernes, 15 de abril de 2011

SERIE: “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEXTO BIBLICO: HEBREOS 11
TEMA: GEDEON, EL GUERRERO PODEROSO (1ª PARTE)

INTRODUCCIÓN:
A la luz de Hebreos 11 estamos reflexionando en verdades que son trascendentales para la vida cristiana, creo que por eso la mayoría de teólogos le llaman a este capitulo “LA GALERIA DE LOS HEROES DE LA FE” Ante esto creo que si en el presente cada uno retomamos el ejemplo del modelo de la vida de estos personajes del ayer seremos agradables al Señor.

Examinemos hoy algunas verdades acerca de Gedeón:

I. LAS APARENTES PARADOJAS (CONTRACCIONES) DE GEDEON.
(Jueces 6:11)

A. El mensaje que el ángel transmitió a Gedeón lo hicieron confrontarse en algunas aparentes paradojas:
1. Jehová está contigo. (v. 12)
  • La respuesta de Gedeón refleja contradicción. “Si Jehová está con nosotros. ¿Por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Dónde están tus maravillas?
  • ¿Cuál fue la segunda contradicción?

2. Varón esforzado y valiente (v. 12) 
La respuesta de Gedeón:
  • El puso la mirada en la grandeza del enemigo y en su falta de recursos para enfrentarlo
  • ¿Cuántas veces los cristianos nos desanimamos, nos desmotivamos porque vemos las grandezas de las dificultades y la pequeñez de nuestros recursos.


B. Aplicación práctica para hoy
1. La condición precaria y delimitación del pueblo era real (v. 1-6) (entregados, viviendo en cavernas, atacados, su froto destruido, desvastados y empobrecían)
2. Había una realidad mayor “DIOS ESTABA PRESENTE” Para sostener al que en él creyera.
3. ¿Cuál es tu realidad hoy?


CONCLUSIÓN: Cree en la mas grande de las realidades y veras la gloria de Dios. No importa tu condición solo ven a Jesús y disfrútalas.



lunes, 11 de abril de 2011

SERIE. “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEXTO BIBLICO: HEBREOS 11:23-28
TEMA. “El hombre que prefirió a Dios”

INTRODUCCIÓN:
La carta a los hebreos es una carta motivante para todo aquel que ya conoce del Señor, como también es desafiante para aquellos que todavía no han querido transmitir por el sendero de la fe.

Examinemos la vida de alguien que se dio de todo al Señor y a su causa.

I. NACIO Y VIVIO POR PURO MILAGRO. (V.23)
A. El rey había declarado muerte para todo varón Israelita que naciera para evitar que se levantara un libertador.
B. A pesar de todo sus padres lo protegieron hasta el tiempo que consideraron prudente.
C. Sus padres confiando en la providencia de Dios lo echaron al río Nilo ¡DE AHÍ LO RESCATO EL SEÑOR!
Nació y vivió de puro milagro.
D. Tú y yo no somos el resultado de la casualidad vivimos por la
Providencia de Dios.

II. YA GRANDE “REHUSO” LLAMARSE HIJO DE LA HIJA DE FARAÓN. (V.24)
Este varón tenía grandes convicciones acerca de su padre celestial.
¡Que lindo es cuando hay personas con convicción acerca de Dios y nada les aparata de Él.

III. ESCOGIO, PRIORIZO, DEJO Y CELEBRO FIESTA A JEHOVÁ. (V.25)
A. Todas estas expresiones reflejan a un hombre de fe, carácter, convicción de lo que Dios ha hecho en nuestra vida.
B. Esto nos impulsa a definir prioridades en nuestra vida.


CONCLUSIÓN: Dios quiere que le sigas y sirvas hoy.

VEN A JESÚS OBTIENE NUEVA VIDA Y SIRVELE.


miércoles, 6 de abril de 2011

SERIE: “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEXTO: HEBREOS 11:13-16
TEMA: “FIRMEZA MIENTRAS ESPERAMOS EL CUMPLIENTO DE LA PROMESA”

INTRODUCCIÓN:
Una de las cosas que más nos cuestan en la vida es ESPERAR. Las circunstancias a veces nos apretar a tal grado que la confianza en Dios se ve golpeada, es por eso que se necesita una actitud determinante para poder caminar con dignidad en el sendero de la vida.

Los hombres del ayer practicaron algunos elementos básicos en su vida espiritual, estos les consolidaron a tal grado de que murieron en victoria.
Examinamos de manera sencilla lo que fortaleció a los hombres de fe del ayer.

I. MURIERON CONFORME A LA FE. (V.13)
A. Con certeza de lo que esperaban
B. Con convicción de lo que no se ven
C. En confianza en Dios

II. MIRÁNDOLO DE LEJOS. (V.13)
A. A pesar de que ellos murieron sin saber la realidad de promesa de Dios miraban de lejos lo prometido esto implica que por fe lo veían
B. Ellos tomaron una actitud activa mientras esperaban; mirándolo, creyéndolo y saludándolo. Esto implicaba que tenían fuertes convicciones de la eternidad.

III. BUSCABAN UNA PATRIA. (V.14-16)
A. Aquí estaba el secreto de estos personajes de fe “Buscaban una patria” pero no estaban pensando en la terrenal si no en la celestial.
B. Anhelaban una patria mejor que la terrenal buscaban la celestial.

CONCLUSIÓN: ¿Qué te sostendrá mientras esperamos la venida del Señor?
  • Creerle a Dios
  • Confesar sus promesas
  • Mirarlas, creerlas saludarlas por fe
  • Pensar en una patria mejor.

Esto solo se logra con Jesús

BÚSCALO, SIGUELO Y SIRVELE.

domingo, 3 de abril de 2011

SERIE: “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEXTO: HEBREOS 11:11
TEMA: “La mujer que se apoyo en la fidelidad de Dios”

INTRODUCCIÓN:
Cuando se habla de los personajes de fe de hebreos 11 casi nunca (o nunca) se menciona a las mujeres que fueron protagonistas en la vida de fe del tiempo pasado.

Quiero que aprovechemos esta serie para referirme a una mujer que por veinticinco años se apoyo en la fidelidad de Dios. Lo cual, la condujo a recibir lo prometido por él.

I. FUE SUMISA A LA DECISIÓN DE SU ESPOSO. ( GENESIS 11:31)
A. Sara reconocía la autoridad de su esposo Abraham. Este recibió el mandato de salir de su tierra natal a una tierra desconocida.
1. Sara tenía confianza en la voz de Dios.
2. Sara reconocía que su esposo era hombre que oía la voz de Dios.

B. Cuan importante es la posición de un hombre en relación de su hogar, la fe y confianza que este tenga impactarán la vida de toda su familia.
C. Es básico que también aquellas mujeres que no tienen una cabeza varonil en su hogar sepan que Jesús es su cabeza y guía.
D. Para los hijos es un desafío también ser sensibles y sumisos a la voz de Dios y de sus padres.


II. FUE RECONOCIDA POR DIOS COMO UNA PRINCESA. (GENESIS 17:15)
A. Princesa es hija del Rey
B. Que posición más linda de esta mujer, esto sucedió porque su fe estaba aferrada en Dios.


III. SU ESTERILIDAD NO LE LIMITO SU FE. (HEBREOS 11:11)
A. Tenía limitantes pero reconocía la grandeza del Señor.
B. No podía dar a luz, pero sabía que Dios la haría fértil.
C. La fe es y será el fundamento para toda mujer, niño, joven u hombre que se apoya en Dios.

CONCLUSIÓN:
Usted y yo podemos disfrutar de los milagros de Dios, si tan solo nos apoyamos en su fidelidad.

¡VEN HOY A JESÚS!

jueves, 31 de marzo de 2011

SERIE: “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEXTO: HEBREOS 11:8
TEMA: “EL HOMBRE QUE OBEDECIO A DIOS”


INTRODUCCIÓN:
Es interesante la vida de Abraham, ya que el vivió en una época en que no había un libro escrito que hablara acerca de Dios, pero a pesar de esto, fue alguien que OYO, CREYO Y OBEDECIO la voz de Dios. Este es un factor determinante en la vida de todo aquel quiere cumplir los propósitos de Dios.
Ante esto quiero que reflexionemos, en estas verdades que son determinantes en la vida del hombre.

I. ABRAHAM OYO LA VOZ DE DIOS (GENESIS 12:1)
A. Para llegar a los niveles de la fe y de la obediencia es básico que: OIGAMOS LA VOZ DE DIOS.
B. No se dice de manera directa la forma en que Dios hablo a Abraham, pero si se resalta que habló a Abraham.
C. Considero que el factor vital en esta porción está en oír la voz de Dios.
  1. En el presente Dios también habla de muchas maneras (una predica, un canto, la lectura de la Biblia, en oración, etc.) lastimosamente a veces nuestro oído esta distraído por las voces extrañas o por las circunstancias y esto lo que hace es desviarnos de la voluntad de Dios.
  2. Urge agudizar nuestro oído para oír la voz de Dios.
D. Dios hoy te esta hablando para que tomes decisiones, es elemental que
Oigas su voz y des una respuesta.

II. ABRAHAM CREYO LA PROMESA DE DIOS. (GENESIS 12:2-3)
A. Dios prometió a Abraham que haría de él una nación grande y que sería bendición a las naciones.
B. A pesar de la limitante física (esterilidad) que tenía su esposa, él creyó lo que Dios le dijo.
C. Muchos oyen pero no creen. El éxito de la vida cristiana no sólo es OIR SINO HACER.

III. OBEDECER LA PALABRA. (V.4)
A. Se fue Abraham como Jehová le dijo.
B. No basta sólo con oír es necesario hacer.
C. Esto abre las puertas de la bendición de Dios.

CONCLUSIÓN: ¿Qué respuesta darás hoy a la voz de Dios que te está invitando a
Venir a él?
“OBEDECE Y VIVIRAS”


lunes, 28 de marzo de 2011

SERIE: “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEXTO: HEBREOS 11:7
TEMA: “EL HOMBRE QUE LE CREYÓ A DIOS”


INTRODUCCIÓN:
En medio de cualquier situación difícil que la humanidad viva, Dios siempre buscará la manera de intervenir en beneficio del hombre.
La época en que vivía Noe era descomposición moral y espiritual, ante esto Dios decide DESTRUIR la tierra, pero escoge a un varón y a su familia para bendecir las naciones.

El desafío para este hombre era fuerte: SER PREGONERO DE JUSTICIA, CONSTRUIR UN ARCA en la que se salvaría todo aquel que quisiera. Dios definió que la vida del hombre seria 120 años (Génesis 6:3) Ante esta realidad dice que: “NOE HALLO GRACIA ANTE LOS OJOS DE JEHOVÁ” En otras palabras, tenía la aprobación de Dios.

I. ¿CUÁL FUE EL MANDATO DE DIOS? (GENESIS 6:13-15)
A. Revela su plan a Noé. (v. 13 )
B. Le da un mandato. (v. 14-15)
C. Le da lineamientos claros (v. 15-16)
D. Revela la forma de su juicio (v. 17)

II. ¿CUÁL FUE SU PROMESA?
A. Establecer pacto con Noé y su familia (v. 18)
B. Salvarlos por medio del arca (v. 18)
. Siempre que Dios va a ejecutar sus juicios también manifestaría su misericordia para con el que le cree.

III. ¿QUÉ HIZO NOÉ?
A. No dudo
B. No cuestiono
C. No se resistió
D. Hizo conforme Dios le mando. (v. 22)
¡LE CREYO A DIOS!

CONCLUSIÓN: El hombre que le cree a Dios llegará a ser instrumento de la bendición de Dios hubiera levantado a otro.

¡VEN HOY A JESÚS Y CREELE!

viernes, 25 de marzo de 2011

SERIE: “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO”
TEXTO: HEBREOS 11:5
TEMA: “EL HOMBRE QUE CAMINO CON DIOS”

INTRODUCCIÓN:
Hemos estado hablando de la serie “LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO” pero en las reflexiones presentes quiero hacer hincapié en lo que nosotros realizamos por nuestro Señor. Hemos estado hablando en el tema “EL HOMBRE QUE CAMINO CON DIOS”

¿Qué implicó para Enoc caminar con Dios?

I. IMPLICO “CONOCIMIENTO”(GENESIS 5:23-24)
A. Nadie se revelaría a caminar con un desconocido. Esto implica que Enoc de una o de otra manera buscó la forma de conocer de Dios.
El no tenía los recursos que hoy tenemos nosotros, pero CONOCIO DE DIOS.

B. No se tiene conocimiento acerca de las fuentes de información acerca de Dios, pero se ve claramente que este varón camino con el Señor.

C. Tomemos muy en cuenta que hoy nosotros tenemos recursos más
cercanos para conocer de Dios: LA PALABRA. EL ESPIRITU SANTO,
LA IGLESIA entre otros.¡ Vale la pena más de Dios cada día. No olvide
Que Dios no está escondido a la mente humana, sino se da a conocer con
El hombre!

II. IMPLICO “CONSAGRACIÓN”
A. La época en que Enoc vivió fue de corrupción e inmoralidad, pero a pesar de:
El decidió seguir al Señor.

B. Consagración para Enoc significo:
  1. APARTARSE de toda contaminación.
  2. APARTARSE para toda santificación.

C. Antes de ser transpuesto tuvo testimonio de haber agradado a DIOS. ¡Qué experiencia más preciosa: CAMINAR CON DIOS!

CONCLUSIÓN: Todo esto puede ser realidad si te decides hoy conocer y consagrarte al Señor.


miércoles, 16 de marzo de 2011

SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
TEXTO: HEBREOS 11:4
TEMA: “LA EXCELENCIA DE LOS QUE OFRECEMOS AL SEÑOR”

INTRODUCCION:
Tenemos ya un buen tiempo de estar hablando acerca de la obra extraordinaria que Jesús ha realizado para nuestra vida ante esto es básico pensar: si Jesús entrego lo mejor por mi, ¿Qué le estoy entregando yo? ¿Cómo se lo estoy entregando?
Los seres humanos casi siempre estamos pensando en lo que otros hacen o no hacen por nosotros, pero pocas veces nos detenemos a pensar: ¿Qué hago por los demás? ¿Cómo lo hago?
Examinaremos la ofrenda de dos personas que trajeron a Dios, espero que nos identifiquemos con el que hizo todo con excelencia.

I. UNA OFRENDA PARA DIOS (Génesis 4:3)
a. La ofrenda de Caín era una ofrenda común y corriente, no se dice que fuera escogida.
b. La ofrenda de Caín no era conforme al modelo profético establecido por Dios

1. Recordaremos que Adán y Eva habían sido cubiertos con pieles. Esto implicaba sacrificio.
2. Lo más seguro era que Adán y Eva habían aprendido que el sacrificio de un animal era lo que simbolizaba la obra de Dios en ellos y por ende era de su agrado.
c. Caín ofreció algo sin ponerle cuidado de que era lo que le ofrendaría al Señor.
d. Por lo que dice Génesis 4:5 considero que algo no estaba bien en Caín ya que lo primero que resalta es que “DIOS NO MIRO CON AGRADO A CAIN…” . Después menciona su ofrenda.
Esto tiene que hacernos recapacitar que lo primero que Dios mira es al oferente, después mira su ofrenda. Vale la pena que le demos al Señor todo con el corazón.

II. LO MEJOR PARA DIOS (Génesis 4:4)
a. Abel trajo de los primogénitos, Abel trajo lo mas gordo. Creo que esto refleja que Él dio lo mejor al Señor.
b. Escogió cuidadosamente lo que le ofrecería al Señor.
c. Definitivamente, lo que yo le ofrezco al Señor refleja mi condición interior para con Dios
d. Génesis 4:4 dice que Jehová miró con agrado a Abel…

Todo esto nos hace reflexionar:
1. ¿Qué le estamos ofreciendo al Señor?
2. ¿Cómo se lo estamos ofreciendo?
3. ¿Doy a Dios lo mejor de mis talentos, lo mejor de mi tiempo, de mi servicio, de mi dinero, de mi vida?
4. ¿Hago las cosas del Señor con reniego, lamento, pesadez o indolencia?

CONCLUSION:
Te desafío a que hoy le demos lo mejor al Señor. ¿Ya le diste tu corazón? Si no lo has hecho HAZLO HOY

domingo, 13 de marzo de 2011

SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
TEXTO: HEBREOS 10:35-39
TEMA: “PRINCIPIOS BASICOS PARA TODO AQUEL QUE TIENE LIBERTAD DE ENTRAR AL LUGAR SANTISIMO”

INTRODUCCION:
Que precioso es reconocer la obra salvadora que Jesús ha realizado en nuestras vidas.
Que maravilla es experimentar acceso directo a las bendiciones de Dios a través de Cristo Jesús El Señor.
Que extraordinario es reconocer que somos bendecidos por Jesús. Que bendición es reconocer que todos tenemos oportunidad de venir a Jesús a ser salvos por Él.
¿Qué espera de aquel que ha experimentado todo esto?
  1. Que se mantenga firma sin fluctuar (Hebreos 10:23) en la esperanza que es en Cristo Jesús.
  2. Que sea considerado con los que lo rodean estimulándolos en amor (Hebreos 10:24)
  3. Que no se deje de congregar (Hebreos 10:25)
  4. Que evite pecar (Hebreos 10:20)
  5. Que no pierda su confianza en Dios (Hebreos 10:35)
  6. Que sea paciente (Hebreos 10:36)
  7. Que haga la voluntad de Dios (Hebreos 10:36)

CONCLUSION:
Todo lo anterior nos lleva a vivir por fe y firmeza por amor a nuestro Señor Jesucristo.

miércoles, 9 de marzo de 2011

SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
TEXTO: HEBREOS 9:11-15
TEMA: “LIBERTAD PARA ENTRAR EN EL LUGAR SANTÍSIMO”

INTRODUCCION:
La ley de Antiguo Testamento definía que solo el Sumo Sacerdote podía entrar en el lugar santísimo para ofrecer sacrificio por él y por el pueblo, esto se hacía una vez al año. En lo que resta del año los sacrificios se hacían en el lugar santo donde solo los sacerdotes podían entrar: El pueblo en general podía estar solo en los atrios.
¿Porqué existían tantas limitantes? Porque no había venido el verdadero sumo Sacerdote que se entregaría no por él sino por todo el pueblo.

¿Qué paso el día que Jesús murió en la cruz?

I. EL VELO DEL TEMPLO SE RASGO EN DOS (Mateo 27:51; Marcos 15:38; Lucas 23:45)
a. Esto significa que ahora todos nosotros tenemos libertad para entrar a la misma presencia del Señor por medio de la sangre de Cristo (Hebreos 10:19)
b. Jesús en la cruz nos abrió un camino nuevo y vivo hacia el Padre Celestial.
c. Hoy ya no son necesarios los sacrificios, sino que Jesús se dio una vez y para SIEMPRE.

II. ¿COMO TENEMOS QUE ACERCARNOS AL SEÑOR? (V.22)
a. Tenemos que acercarnos con corazón sincero. “Sin grietas internas”
b. En plena certidumbre de fe. “Sin dudar nada”
c. Purificados los corazones. “Sin santidad nadie vera al Señor”
d. Lavados los cuerpos. “Nuestro cuerpo es templo y morada del Espíritu Santo, esto implica que tiene que ser Santo”

CONCLUSIÓN:
¿Estás disfrutando de las bendiciones del Señor Jesús? SI NO, VEN HOY A EL.


miércoles, 2 de marzo de 2011

SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
TEXTO: HEBREOS 4:14-16
TEMA: “Dos grandes provisiones de Jesús que nos alientan a reposar en Él”

INTRODUCCION:
Meditemos en aquello que priva el reposo y lo que lo motiva en nuestras vidas.
Hoy reflexionaremos en dos grandes provisiones de Jesús para nuestro reposo.

I. SU PALABRA (Hebreos 4:11-13)
a. El escritor nos anima a procurar entrar en su reposo para no caer en DESOBEDIENCIA.
b. La palabra es un factor determinante para nuestro reposo.
1. Es viva y eficaz
2. Es cortante como espada de dos filos
3. Penetra el alma y el espíritu
4. Penetra el cuerpo (coyuntura, tuétanos = estas son partes físicas del cuerpo)
5. Discierne los pensamientos y las intenciones del corazón
EN RESUMEN: La palabra del Señor es un poderoso instrumento restaurador y fortalecedor que nos anima y alienta (hay que leerla, meditarla y vivirla)

II. SU LABOR INTERCESORA (Hebreos 4:14-15)
a. Jesús no solo nos proporciona su palabra restauradora sino también su labor intercesora.
  • El es sumo sacerdote que traspasó los cielos (v.14)
  • El se complace de nuestra debilidad

b. Como sumo sacerdote es nuestro canal hacia el padre celestial. El declaro que Él es el camino al Padre, nadie viene al padre sino por mi (San Juan 14:6)

CONCLUSION:
Ante todas estas bendiciones somos desafiados a:

“ACERCARNOS CONFIADAMENTE ANTE EL TRONO DE LA GRACIA” (V.16)

¿Qué alcanzaremos? Misericordia y oportuno socorro.

martes, 22 de febrero de 2011

SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
TEXTO: HEBREOS 4:7-11
TEMA: “EL VERDADERO REPOSO”

INTRODUCCION:
Dios creo los cielos y la tierra en seis días y reposo en el séptimo. Estableció una norma para el hombre: “seis días trabajarás, mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios…” vemos el concepto de descanso ha estado con nosotros desde la creación.

En el presente mucha gente VIVE TURVADA, ABATIDA Y AGOBIADA POR CAUSA DE LAS CIRCUNSTANCIAS. Lastimosamente se busca el reposo en manera equivocadas.
Ante esto quiero que reflexionemos en dos verdades vitales:

1. LO QUE PRIVA EL VERDADERO REPOSO.

2. LO QUE PROPICIA EL VERDADERO REPOSO.

LO QUE PRIVA EL VERDADERO REPOSO
a) LA DUREZA DE CORAZON (v. 8-11)
b) CORAZON MALO DE INCREDULIDAD (v.12)
c) Estas cosas disgustaran a Dios y esto provocó el que Israel anduviera 40 años en el desierto. (v.17)
d) No pudieron entrar a causa de la incredulidad (v.19)

CONCLUSION:
¿Cómo se encuentra tu vida hoy?
¿Necesitas descanso para el ALMA?
¿Te agobian las circunstancias?
Te animo a quitar de tu corazón toda maldad, toda dureza, toda incredulidad
¿Cómo?
Creyendo y confesando a Jesús como tu Salvador personal.


miércoles, 16 de febrero de 2011

SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
TEXTO: HEBREOS 2:5-9
TEMA: LA OBRA DE JESÚS A FAVOR NUESTRO

INTRODUCCION: Que maravilloso es aprender que todo lo que Jesús hizo lo realizo por puro amor para la humanidad.
Es difícil entender cómo es que el Santo murió por el pecador, el justo por el injusto, el alto y sublime por el más bajo pecador, pero esto es real.
Hoy examinaremos tres acciones especificas que Jesús realizó por amor a toda la humanidad.

I. LA ENCARNACION (Hebreos 2:5-9)
A. Jesús se hizo para resolver el problema de la humanidad. Esta porción está relacionada con el Salmos 8:4-6, allí se resalta que el hombre fue creado para gobernar sobre la creación, pero en la realidad lo que sucedió es que perdió esta oportunidad.
B. La entrada del pecado en la vida humana cambio todo el panorama que Dios les había marcado: JUZGAD Y SEÑOREAD.
C. El versículo 9 lo explica todo con claridad. El propósito principal de Jesús fue MORIR POR TODOS PARA QUE EL HOMBRE RECOBRARA SU POSICION.
La segunda acción de Jesús para la humanidad fue:

II. LA REDENCION (Hebreos 2:14-18)
A. En esta porción se distinguen tres palabras que resaltan de manera clara la obra del Redentor:
  1. DESTRUIR (V.14) Las obras del diablo
  2. LIBRAR (V.15) a todos los que creen
  3. EXPIAR (V.17) los pecados del pueblo
El termino expiar significa “QUITAR” 

B. De manera bien resumida:
Cuando Jesús gustó la muerte por todos destruyo el poder del diablo, nos libro del temor a la muerte, e hizo expiación por nuestros pecados.

Lo tercero que Jesús realizó fue:

III. LA GLORIFICACION (Hebreos 2:10-13)
A. Esta porción resalta el ministerio futuro de Jesús “LLEVAR MUCHOS HIJOS A LA GLORIA”(v.10)
B. Jesús promete perfeccionar por completo nuestra vida. Lo primero que sucederá cuando él venga será el perfeccionamiento de su pueblo o glorificación para poder entrar al reino de su padre.

CONCLUSIÓN:
Ante todo esto podemos decir que todo el que viene y cree en Jesús puede vivir una vida segura en su pasado, presente y futuro.


domingo, 13 de febrero de 2011

SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
TEXTO: HEBREOS 2:1-4
TEMA: LA PREEMINENCIA DEL MENSAJE DE CRISTO.

INTRODUCCION:
En los bosquejos anteriores hemos aprendido que Dios ha hablado a la humanidad MUCHAS VECES y de MUCHAS MANERAS, pero en estos postreros días no ha hablado por el lujo a quien constituyo heredero de todo y por quién asimismo hizo el universo (v.2 del cap 1).
¿Por qué es básico que con diligencia atendamos a las cosa que hemos oído?

I. LA PALABRA PROFETIZADA EN EL TIEMPO ANTIGUO FUE FIRME.
A. La palabra dicha por los ángeles fue firme (Génesis 18:20-21). Y toda transgresión recibió justa retribución (Génesis 19:24)
B. La palabra profetizada por los profetas fue firme y toda transgresión recibió justa retribución.
Ejemplo: Jeremías profetizó 40 años en Jerusalén, el pueblo no atendió al mensaje, ante esto les toco enfrentar el CAUTEVERIO.
C. Aquellos que creyeron a la voz de los profetas recibieron el perdón de los pecados y se libraron del juicio de Dios (Ej. Nínive)

II. SI EL MENSAJE PREDICADO POR LOS ANGELES Y LOS PROFETAS FUE FIRME ¿Cuánto MAS FIRME NO SERA EL MENSAJE DE JESÚS? (Hebreos2:2-3)
A. El Señor Jesús vino para anunciar la gran salvación de Dios para la humanidad.
B. Esta fue confirmada por los que oyeron y experimentaron este mensaje salvador (v.3)
C. La predicación de esta salvación fue respaldada por SEÑALES, PRODIGIOS, DIVERSOS MILAGROS Y REPARTIMIENTO DEL ESPIRITU SANTO. (v.4)
D. Si el mensaje del Antiguo Testamento vería su culminación en la obra redentora de Jesús, entonces: ¿COMO ESCAPAREMOS SI DESCUIDAMOS UNA SALVACION TAN GRANDES ?(v.3).

CONCLUSION:
¿Qué valor le estas dando al mensaje del evangelio? ¿Qué tanto estas obedeciendo este mensaje? ¿Lo has experimentado? Ven hoy a Jesús y recibe su mensaje salvador?


martes, 1 de febrero de 2011

SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
TEXTO: HEBREOS 1:1-4
TEMA: LA PREEMINENCIA DE CRISTO MANIFESTADA POR SU PERSONA Y SU OBRA. (PARTE 2)

INTRODUCCION:
El Señor es más que un profeta, es mas que un maestro, es DIOS.
En su posicion divina tiene gran preeminencia.
¿En qué aspectos es superior nuestro Señor Jesucristo?

I. EN RELACION A LOS ANGELES (V. 4-9)
A. La Biblia testifica que Jesús es superior a los ángeles (v.4)
B. En el versículo 5 se le da preeminencia al Señor cuando dice "yo te he engendrado" no se refiere a que Jesús fue creado, sino que es de la misma naturaleza que Dios Padre.
C. Ante esto los ángeles son exhortados a adorarle (v.6)
D. Dios da testimonio a cerca de Jesús declarándole como Dios mismo (v.8)

    II. EN RELACION A LA CREACION (v. 11-12)
    A. Cristo como creador (v. 10)
    B. Cristo como sustentador  de la creación (v.12)

    CONCLUSION:
    La superioridad de Jesús están real que se da testimonio de que está sentado a la diestra del padre, desde allí "Redime, Fortalece y Bendice"



    jueves, 27 de enero de 2011

    SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
    TEXTO: HEBREOS 1:1-4
    TEMA: LA PREEMINENCIA DE CRISTO MANIFESTADA POR SU PERSONA Y SU OBRA.

    INTRODUCCION:
    La epístola a los Hebreos ha sido llamada “Una gema que se destaca entre los tesoros del Rey” y lo es. Esta carta es uno de los mejores comentarios que tengamos sobre el Antiguo Testamento. Esta epístola presenta a Jesús como superior: una vida cuya calidad fue puesta a nuestro alcance gracias al sacrificio a Jesús en la cruz. Talvez usted haya tenido la triste experiencia de haber leído el Antiguo Testamento sin haber entendido su significado o su aplicación a nuestra época moderna. Si ese es el caso, la epístola a los Hebreos le habrá de resultar muy útil. No es mi objetivo realizar un estudio profundo en cuanto a destinatarios, autor, fecha, ocasiones u otros aspectos, si no poder encontrar en ella todo lo relacionado a Cristo, su persona, su obra, su ministerio y su Iglesia. Por eso quiero que hoy iniciemos estudiando dos verdades que son vitales:

    LA PERSONA Y LA OBRA DE CRISTO
    ¿QUIEN ES CRISTO?
    El es el que revela a Dios (1:1-3)
    1. Dios hablo en el principio muchas veces y de muchas maneras.
    • Directamente
    • Por ángeles
    • Por sueños
    • Por profetas
    2. En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo.
    • Jesús es para nosotros la palabra final de Dios
    • Los ángeles y los profetas de la antigüedad revelaron mensaje de Dios a determinados individuos o pueblos. “Pero Jesucristo nos ha revelado a Dios de una vez por todas.
    • El es el resplandor de la Gloria de Dios, y la imagen de Dios mismo. Cuando vemos a Jesús, vemos a Dios cara a cara.
    • Todo lo que Dios, es se puede encontrar en Cristo. El es la representación completa, perfecta y exacta de la divinidad. (Col. 1:15, 19:2:9)
    3. El es el único que puede revelar a Dios por que es Dios mismo.
    • “De quienes son los patriarcas y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas”
    • Dios fue manifestado en carne (1ª Timoteo 3:16)
    • Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre (1ª Timoteo 2:5)
    • Esperamos la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo (Tito 2:13)
    • “Sabemos que el hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero, en su hijo JESUCRISTO. Este es el verdadero Dios y la vida eterna” (1ª Juan 5:20)
    • Al único y sabio Dios, nuestro salvador, sea la Gloria y majestad

    CONCLUSION.
    Todos estos pasajes revelan que Jesús es Dios y que vino a revelarse a la humanidad. Por eso es que ante la gran pregunta de Felipe (Muéstranos al Padre y nos basta).
    Jesús contestó: “El que me ha visto a mi, ha visto al Padre” (Juan 14:9)
    Jesús resaltó: “Yo soy el camino la verdad y la vida, nadie viene al padre, sino por mi”

    NO HAY OTRA VIA HACIA LA ETERNIDAD, SOLO JESUS.


    jueves, 11 de noviembre de 2010

    SERIE: LAS OBRAS DEL SEÑOR RESUCITADO
    TEXTO: EFESIOS 2:1-10
    TEMA: SEGUROS EN CRISTO

    INTRODUCCION:
    La resurrección de Jesús vino a representar para nuestra vida una completa seguridad. Todos aquellos que creemos en El Señor sabemos que nuestra vida entera está segura en él. El que se levantará de los muertos cumpliendo todas las profecías del Antiguo Testamento demuestra que Dios tiene control de todas las cosas.

    ¡DIOS GOBIERNA LA HISTORIA MISMA!

    Podemos decir que nuestro pasado, presente y futuro está en las manos de Dios ¿Porqué hemos de temer?
    Examinemos estas verdades de Efesios 2

    I. NUESTRA CONDICION PASADA (v. 1-3)
    a. Estábamos muertos en nuestros delitos y pecados (v.1)
    b. Éramos llevados por la corriente de este mundo (v.2)
    c. Vivíamos conforme a la potestad del príncipe de la potestad del aire (v.2)
    d. Éramos gobernados por los deseos de la carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos.

    De manera resumida: Nuestra condición pasada era de completa lejanía de Dios.


    II. ¿CUÁL ES NUESTRA POSICION PRESENTE? (v.4-10)
    a. Una posición de amor (v.4)
    b. Una posición de vida espiritual (v.5-6)
    Por fe fuimos resucitados juntamente con El Señor
    Por fe ahora estamos sentados en los lugares celestiales con Cristo ¡Tú y yo disfrutamos de una posición espiritual de gran valor.
    c. Todo esto es por pura gracia (v.8-9)
    Todo lo que tenemos es por su misericordia.


    III. ¿CUÁL ES NUESTRA ESPERANZA FUTURA? (V.7,10)
    a. En los siglos venideros Dios nos mostrará su gracia
    b. En el futuro Dios nos conducirá a buenas obras
    ¡Tú no fuiste creado para maldición sino para bendición!


    CONCLUSION:
    Vale la pena creer en Jesús ya que eso nos brinda seguridad total.



    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Echale un vistazo a:

    Letras de Alabanzas

    Imagenes Cristianas para Facebook

    Devocional Diario

    Yamita
    www.destellodesugloria.org

    Postales Cristianas - Yamita.org

    Chat Cristiano

    Seguidores