Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2012

EL MAYOR REGALO DE NAVIDAD

“Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre sus hombros;
y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz.”
Isaías 9:6
Por definición un regalo es un obsequio sin recibir nada a cambio generalmente por amor o amistad. Esto nos recuerda el hermoso regalo de Navidad dado a la humanidad por nuestro Padre Celestial: Nuestro Señor Jesucristo! Dios no escatimo en esfuerzos; lo mas preciado, lo mas admirable, lo mas amado; su único hijo lo regalo a esta humanidad solo por amor. Toda la bondad, la misericordia, la compasión y el amor de Dios estaban reflejados en este gran regalo como dice Juan 3:16 “Porque de tal manera amo Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en el cree no se pierda, mas tenga vida eterna”. No hay palabras para escribir este grandioso regalo, ni nuestro pensamiento puede llegar a comprender porque un Dios tan Santo, tan Alto y Sublime, nos haya amado “de tal manera”.
En estos días el mundo celebra de muchas maneras el nacimiento del Salvador con luces, canticos, comida de todos tipos, arbolitos de Navidad y muchos regalos. La gente aprovecha y regala a grandes y a chicos en Navidad. Lamentablemente otros creen que “políticamente hablando” es un insulto decir “Feliz Navidad” y prefieren decir “felices fiestas” a esta gran celebración. Otros al enterarse que Jesús no nació el 25 de diciembre prefieren no celebrar ni dejar que otros celebren llevando mensajes de condenación, insultantes y poco cristianos a aquellos que hoy celebramos.
Lo cierto de todo es que Jesús nació, vivió, murió y resucito! Por consiguiente, hubo una fecha memorable en el calendario cuando los ángeles se movilizaron a la tierra y entonaron un grandioso cantico de esperanza para toda la humanidad: “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres”. Sea en el mes que fuese, o el día que fuese lo importante es que la Navidad es Cristo y de Cristo es la Navidad.
Son días de celebración, de reflexión y de alabanza a Aquel que un día nació en pesebre para darnos vida y mostrarnos el camino al Padre; a la vida eterna. Te invito a que celebres, a que te goces, a que medites en la bondad de Dios y su inmensurable amor. Feliz Navidad!

Por: Pastora Lucy Carmona

miércoles, 18 de julio de 2012

TEMA: EL IMPACTO DEL NACIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR 
TEXTO: San Mateo 1:21-23 

INTRODUCCION: 
La decisión que tomó Jesús en el cielo causó un impacto extraordinario para su vida. Su nacimiento provocó un impacto tremendo a muchas personas ¿Cómo que no sería impactante? Si la palabra dice claramente que el nacimiento de Jesús hizo real lo siguiente: “DIOS CON NOSOTROS” (v23).
I. FUE DE IMPACTO PARA MARIA (San Lucas 1:34)
  • Ella declaró: ¿Cómo será esto? 
  • Para Maria la mujer privilegiada que aceptó la voluntad de Dios de manera muy humilde, fue impacto tremendo, pero no se negó al llamado de Dios. Aceptó el reto divino aún cuando implicara un sacrificio muy fuerte. 
  • Aún no había nacido el Señor y fue un impacto para María. 
  • Dios respecta nuestras decisiones, es por eso que el hombre tiene la opción de recibir o rechazar el llamado de Dios. 
  • ¡Gloria a Dios! María recibió con gozo el llamado del Señor.


II. FUE IMPACTO PARA JOSÉ (San Mateo 1:19)
  • ¿Cómo reaccionaría usted si su novia le dijera que esta embarazada, pero que no ha tenido ninguna relación sexual? 
  • José decidió dejarla secretamente y no infamarla para que no la juzgaran. En otras palabras estaba huyendo del propósito divino ¿Cuántos hay en el presente que huyen del llamado y del propósito de Dios? 
  • Dios en su misericordia, comprendiendo la condición de José se le manifestó. Permitió que su ángel se le apareciera en sueños y le orientara para hacer lo correcto. Se da cuenta como es el maro de Dios. El quiere que todos oigamos y aceptemos su llamado de tal manera que sigamos su plan. 
  • Le dijo claramente lo que pasaría con El Señor: 
  1. El salvaría al pueblo de sus pecados (v.21)
  2. El haría real la presencia de Dios en la humanidad (v23) 
  3. ¿Cuál fue la disposición de José? Hizo como El Señor le había mandado ¡Aleluya! 


CONCLUSIÓN:
Mi amigo, déjate impactar por nuestro Señor hoy, ¿Cómo? Siendo sensibles y flexible a la voz del Señor.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Tema: “¿Es Navidad época de reconciliación?”
Texto: San Lucas 2:7

“Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”.

¿Es navidad época de reconciliación?, ¡claro que si! Nadie lo duda, mas aun cuando Dios quería reconciliar al mundo enviando a su hijo unigénito a morir por nosotros.

Que lindo es ponerse a pensar por un momento que Dios en su infinito amor con el que nos ha amado decidió hacerse hombre y venir a mostrarnos que si se puede vivir en santidad y no solo eso, vino a morir por los pecados que no le competían a el y como oveja sin mancha se sacrifico por nosotros.

Sin el nacimiento de Jesús no hubiese habido reconcilian con Dios, es por esa razón que en esta época en donde todo el mundo celebra el nacimiento de nuestro Salvador, tenemos que ponernos ha pensar en el gran valor que tiene su nacimiento y mas aun su muerte por nuestros pecados.

Ante el nacimiento de Jesús, ¿Qué actitud tomaras?, es cierto que tu no le pediste venir a la tierra a morir por ti, pero aun cuando no se lo pediste, El se humillo a lo sumo, tomando forma de hombre y haciéndose semejante a nosotros murió para darte vida y vida en abundancia.

¿Ahora entiendes porque esta época es una época de reconciliación?, es de reconciliación porque Dios mismos quería que el mundo se reconciliara con El y por eso nació Jesús. Ante esto no es de extrañarnos si en esta época muchos ablandan su corazón.

Que lindo seria que todo el año fuera una buena oportunidad para tener un corazón blando lleno de reconciliación y no esperar a que llegue esta fecha para hacerlo. Si cada uno de los hombres de este mundo entendiera que Dios anhela reconciliarse con ellos, todo fuera diferente. No habría mas guerras, no habría mas delincuencia, no habría demasiada pobreza, luego nos preguntamos: ¿Por qué Dios permite esto?, ¿Porque por un momento no analizamos que somos nosotros los que permitimos que esto se de?, ¿Qué culpa tiene Dios de que no queramos aceptar su reconciliación?, creo que cada uno deberíamos ser concientes de que si un día Jesús nació, fue para reconciliar al mundo con Dios.

Que esta época nos sirva de referencia para tratar que nuestra vida durante todo el año sea una vida que agrade a Dios, que lo ame y que ame a los demás como así mismo.

¿Época de reconciliación? Si, ¿Pero estará bien que solo sea en el mes de Diciembre?, creo rotundamente que no.
¿Es Navidad época de Reconciliación?
Definitivamente si,
¿Qué esperas para reconciliarte con Dios y con las demás personas?

 

domingo, 18 de diciembre de 2011

El Nacimiento de Jesús estuvo lleno de humildad

San Lucas 2: 7
“Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”.


Una de las cosas que Jesús menciono en su ministerio acá en la tierra fue que aprendiéramos de El que era manso y humilde de corazón, para que así pudiéramos encontrar descanso para nuestra alma.

Esas palabras las dijo un Rey que nació de una manera más que humilde. Siendo Rey de reyes no eligió nacer en un palacio con muchas comodidades, sino más bien de la forma que estaba escrito y es un ámbito humilde.

La mayoría de nosotros nacimos en hospitales en donde nuestras madres tuvieron muchas comodidades, me atrevería a decir que ninguno de los que me leen nacieron en un pesebre, ni mucho menos en un establo, sino que todos por muy humilde que fuera nuestra familia nacimos en un lugar digno o de una manera digna, no así nuestro Salvador.

Jesús es el perfecto modelo de humildad, desde su nacimiento, hasta su ascensión, jamás se vanaglorio de ser Dios, sino que mantuvo su humildad siempre.

¿A cuantos de nosotros nos falta esa humildad que tuvo Jesús?, muchos de nosotros ya sea porque Dios ha depositado en nosotros dones especiales o porque la gente habla bien de ti, ya crees que eres el mejor en algo, cuando realmente el que si en verdad era mejor en todo JAMÁS se vanaglorio de eso.

Esta época nos tendría que llevar a reflexionar sobre la importancia de ser humilde en nuestro caminar, a Dios le encanta los humildes de corazón, no habla de menospreciarte a ti mismo, sino de reconocer que todo viene de lo alto y que no tengo que tener mayor concepto de mi, que el que debo tener.

Si Jesús siendo Dios y siendo Rey, nació y vivió de una forma humilde en todo sentido, ¿Por qué nos quejamos de nuestro estado?, debemos aprender a agradecer a Dios por todo lo que nos da, sea mucho o poco, tenemos que entender a poder ser felices en lo poco, para que Dios permita que llegue a nuestra vida lo mucho.

El nacimiento de Jesús es una muestra mas de la importancia de la humildad, es por eso que te invito a que tratemos de ser humildes en nuestro caminar, a ver a tu hermano como mayor que ti, sin menospreciarte a ti mismo, siendo servidor de todos para agradar a Dios.

Jesús además de nacer de una forma humilde, también dijo que no venia para ser servido, sino para servir y para dar su vida por muchos.

¿Entiendes la importancia de la humildad para vivir una vida que agrade a Dios?, si es así te invito a que tratemos de vivir humildemente en el Señor.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Tema: “¿Cual es el significado la Navidad?”
Texto: Lucas 2:7


“Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”.

Lo primero que se nos viene a la mente en estas épocas de Navidad es la comida, el vestuario, la familia, las vacaciones, celebraciones, regalos, etc. Pero, ¿Realmente será esa la navidad que deberíamos celebrar?

Navidad es la celebración del nacimiento de Jesús, aunque muchos de nosotros sabemos que bíblicamente no nació en esta época, pero el mundo entero ha tomado esta fecha para celebrar su nacimiento.

¿Esta mal celebrar la navidad?, personalmente creo que si nuestro objetivo fuera celebrar el nacimiento de Jesús, no tendríamos que esperar una vez al año para celebrarlo, puesto que Jesús nace cada día en muchos corazones que deciden permitirle que entre ha morar en ellos.

No confundamos el nacimiento de Jesús con fiestas paganas, fiestas que lejos de llevar el objetivo de rendirse ante el Rey de reyes y Señor de señores, llevan otros objetivos que no tienen nada que ver con agradar a Dios.

En estas fechas se dan la mayor cantidad de robos, la mayor cantidad de accidentes, niños quemados por la mal utilización de pólvora y muchas cosas mas, que lejos de ser buenas son malas. ¿Será esa la navidad que Jesús quiere que celebremos?

Para mi navidad es el nacimiento de Jesús en muchos corazones, un día fue navidad en mi vida, porque Jesús nació en mi corazón y hasta hoy en día sigue acá. Que mi objetivo principal en la vida es celebrarle todos los días, ¿Cómo?, puesta tan fácil como tratar de llevar una vida ordenada y agradable a El, una vida que busque por todos los medios que su nacimiento en mi corazón sea deseo de querer ser santo porque El lo es.

Amigo mío, que estas fechas tu objetivo numero uno sea el recordar que Jesús ya nació en tu corazón y por ente tienes que celebrarlo cada día de tu vida a través de decirle no al pecado y si a la vida santa que Jesús quieres que lleves.

Y si tu que me lees aun no le has entregado tu vida a Jesús, permite que la navidad llegue a tu vida, que Jesús nazca en tu corazón y a la vez te regale vida eterna.
El no vino a la tierra para ser celebrado, el vino a la tierra a morir por ti, para que tu ahora vivas por El y para El.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Jesús es el regalo esta Navidad

“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”
Isaias 9:6

Ya había sido anunciada su llegada por los profetas, Emmanuel, el Salvador, Aquél que restauraría el reino de Dios; el Príncipe de Paz.

Se esperaba que naciera de un vientre de linaje escogido por los hombres, pero fue nacido en linaje escogido por el Espíritu Santo. Se esperaba que fuera acogido por un lecho en un palacio, pero encontró calor en un pesebre. Sin saberlo aquél día, toda la creación alabó en silencio al más grande de todos los tiempos, invitando a unos cuantos escogidos a regocijarse en la presencia del más grande Rey qué finalmente había llegado. Jehová les había prometido que algún día sus ojos verían nacido al Mesías, una vez más, la espera no es defraudada; el mundo finalmente se regocija, y hay LUZ en las tinieblas. ¡El enemigo tiembla y se retuerce!, este es el día en que ha nacido aquél que recuperara a la humanidad, aquél que ha descendido de su trono para librar la más grande batalla.

Jeshua es su nombre, y es
El único con poder para
Salvar al mundo; ¡Jehová!
Ha dado a su hijo; ¡Jesús, el!
Unigénito, para rescatar
A su pueblo de las tinieblas.

¡OHH Emanuel! la creación anhelaba tu llegada, la humanidad ha estado perdida y atada a la perversidad. Bendito este día en el que Jehová ha tenido misericordia, el Dios vivo ha entregado al mundo a su más preciado tesoro, el más grande dolor que pueda experimentar un padre; Él ha estado dispuesto a soportarlo. Su amor es inefable, pues estuvo dispuesto a ver escarnecido al único en el que su alma encuentra contentamiento, por salvarnos.

Dios ha sido fiel a su promesa, ha enviado a su Hijo a la tierra para recuperar a la humanidad que se había perdido. Recordemos esto hermanos, la Navidad celebra que un día la humanidad recibió la más grande misericordia; acoger al mismísimo Dios encarnado en la tierra, para salvar nuestras perdidas almas.

Recordemos que la Navidad es el nacimiento de amor y esperanza en un mundo de tinieblas, no es la época en que hacemos notoria nuestra prosperidad o carencia económica, sino es el tiempo en donde recordamos qué por el más grande héroe hemos sido rescatados; y juntos celebramos su llegada a la humanidad que tanto le anhelaba a Él.

Emmanuel, Jeshua, Jesús, Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno y Príncipe de Paz es su nombre; y la Navidad celebra que hemos recibido libertad por la llegada de este nombre, qué es sobre todo nombre.

Este es el verdadero significado de la Navidad, y no precisamente celebrar a un Señor barbón vestido de rojo, sino al héroe que se tiñó de rojo al derramar toda Su sangre por rescatar su más preciado tesoro; a ti.

Autor: Richy Esparza

lunes, 20 de diciembre de 2010

Tema: “¿Qué significa la Navidad?”
Texto: Lucas 2:7


“Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”.

Lo primero que se nos viene a la mente en estas épocas de Navidad es la comida, el vestuario, la familia, las vacaciones, celebraciones, regalos, etc. Pero, ¿Realmente será esa la navidad que deberíamos celebrar?

Navidad es la celebración del nacimiento de Jesús, aunque muchos de nosotros sabemos que bíblicamente no nació en esta época, pero el mundo entero ha tomado esta fecha para celebrar su nacimiento.

¿Esta mal celebrar la navidad?, personalmente creo que si nuestro objetivo fuera celebrar el nacimiento de Jesús, no tendríamos que esperar una vez al año para celebrarlo, puesto que Jesús nace cada día en muchos corazones que deciden permitirle que entre ha morar en ellos.

No confundamos el nacimiento de Jesús con fiestas paganas, fiestas que lejos de llevar el objetivo de rendirse ante el Rey de reyes y Señor de señores, llevan otros objetivos que no tienen nada que ver con agradar a Dios.

En estas fechas se dan la mayor cantidad de robos, la mayor cantidad de accidentes, niños quemados por la mal utilización de pólvora y muchas cosas mas, que lejos de ser buenas son malas. ¿Será esa la navidad que Jesús quiere que celebremos?

Para mi navidad es el nacimiento de Jesús en muchos corazones, un día fue navidad en mi vida, porque Jesús nació en mi corazón y hasta hoy en día sigue acá. Que mi objetivo principal en la vida es celebrarle todos los días, ¿Cómo?, puesta tan fácil como tratar de llevar una vida ordenada y agradable a El, una vida que busque por todos los medios que su nacimiento en mi corazón sea deseo de querer ser santo porque El lo es.

Amigo mío, que estas fechas tu objetivo numero uno sea el recordar que Jesús ya nació en tu corazón y por ente tienes que celebrarlo cada día de tu vida a través de decirle no al pecado y si a la vida santa que Jesús quieres que lleves.

Y si tu que me lees aun no le has entregado tu vida a Jesús, permite que la navidad llegue a tu vida, que Jesús nazca en tu corazón y a la vez te regale vida eterna.
El no vino a la tierra para ser celebrado, el vino a la tierra a morir por ti, para que tu ahora vivas por El y para El.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Tema: “¿Navidad época de reconciliación?”
Texto: San Lucas 2:7

“Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”.

¿Es navidad época de reconciliación?, ¡claro que si! Nadie lo duda, mas aun cuando Dios quería reconciliar al mundo enviando a su hijo unigénito a morir por nosotros.

Que lindo es ponerse a pensar por un momento que Dios en su infinito amor con el que nos ha amado decidió hacerse hombre y venir a mostrarnos que si se puede vivir en santidad y no solo eso, vino a morir por los pecados que no le competían a el y como oveja sin mancha se sacrifico por nosotros.

Sin el nacimiento de Jesús no hubiese habido reconcilian con Dios, es por esa razón que en esta época en donde todo el mundo celebra el nacimiento de nuestro Salvador, tenemos que ponernos ha pensar en el gran valor que tiene su nacimiento y mas aun su muerte por nuestros pecados.

Ante el nacimiento de Jesús, ¿Qué actitud tomaras?, es cierto que tu no le pediste venir a la tierra a morir por ti, pero aun cuando no se lo pediste, El se humillo a lo sumo, tomando forma de hombre y haciéndose semejante a nosotros murió para darte vida y vida en abundancia.

¿Ahora entiendes porque esta época es una época de reconciliación?, es de reconciliación porque Dios mismos quería que el mundo se reconciliara con El y por eso nació Jesús. Ante esto no es de extrañarnos si en esta época muchos ablandan su corazón.

Que lindo seria que todo el año fuera una buena oportunidad para tener un corazón blando lleno de reconciliación y no esperar a que llegue esta fecha para hacerlo. Si cada uno de los hombres de este mundo entendiera que Dios anhela reconciliarse con ellos, todo fuera diferente. No habría mas guerras, no habría mas delincuencia, no habría demasiada pobreza, luego nos preguntamos: ¿Por qué Dios permite esto?, ¿Porque por un momento no analizamos que somos nosotros los que permitimos que esto se de?, ¿Qué culpa tiene Dios de que no queramos aceptar su reconciliación?, creo que cada uno deberíamos ser concientes de que si un día Jesús nació, fue para reconciliar al mundo con Dios.

Que esta época nos sirva de referencia para tratar que nuestra vida durante todo el año sea una vida que agrade a Dios, que lo ame y que ame a los demás como así mismo.

¿Época de reconciliación? Si, ¿Pero estará bien que solo sea en el mes de Diciembre?, creo rotundamente que no.
¿Es Navidad época de Reconciliación?
Definitivamente si,
¿Qué esperas para reconciliarte con Dios y con las demás personas?

 

domingo, 12 de diciembre de 2010



TEMA: "Aprovechando bien el tiempo y las oportunidades de esta época" (Parte Primera)
TEXTO: Efesios 5:16

INTRODUCCIÓN:
Al iniciar el mes de diciembre muchos corazones se llenan de melancolía y recuerdos. Considero que todo esto se da porque este mes tiene implicaciones significativas para muchos de nosotros.
Creo que algunos nos remontamos a nuestra niñez y vienen a nuestra mente aquellas caricaturas graciosas que se exhibían en relaciónala época
Este mes implica para muchos pensar en vacaciones, paseos, cenas, aguinaldos, estrenos, etc.
Para algunos niños representa regalos, juguetes y otros
Existe mucha gente que también comienza a preocuparse de manera desmedida en cuanto a los regalos que va a obsequiar o la comida que van a cocinar
Hay las personas que este mes (en años anteriores perdieron a algún familiar o algún bien material) les trae tristeza y dolor.
Sea cual sea la mentalidad que comience a gobernar tu vida, quiero que reflexionemos en algunas verdades básicas para nuestra vida:


1. NO TE DEJES CAUTIVAR POR LA PUBLICIDAD QUE PROMUEVE NECESIDADES INNECESARIAS.

1.1. Esta época se presta para oír por los medios de comunicación acerca de: UN TELEVISOR MAS GRANDE, UNA CAMA MAS ANCHA, mejor estero para tu vehículo, etc.

1.2. Esta época se presta para verse presionado por las acciones de los demás, algunas personas preguntan:
  • ¿Que comprarás?
  • ¿Qué regalarás?
  • ¿Qué estrenarás?
1.3. Algunos no nos presionan con palabras sino con las cosas que compran
  • Esposas cuidado con presionar a sus esposos a comprar algo sólo porque el vecino ya obtuvo algo nuevo.
  • Esposos mucho cuidado con malgastar la bendición

1.4. Seamos sabios para aprovechar las bendiciones de esta época
Ante las presiones que ejercen los medios y la gente es básico que:
  • Definamos verdaderas necesidades
  • Hagamos planes de suplirlas
  • Nos proyectemos hacia el futuro que nos espera
CONCLUSION:
Iniciemos este mes reconociendo que Jesucristo es la verdadera necesidad del hombre.

¡Démosle lugar en nuestro corazón!
¡Dejemos que nos guíe en este tiempo! 
¡Hagamos de Jesús la persona más importante de esta época!

 

viernes, 10 de diciembre de 2010

El Nacimiento de Jesús estuvo lleno de humildad

San Lucas 2: 7
“Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”.


Una de las cosas que Jesús menciono en su ministerio acá en la tierra fue que aprendiéramos de El que era manso y humilde de corazón, para que así pudiéramos encontrar descanso para nuestra alma.

Esas palabras las dijo un Rey que nació de una manera más que humilde. Siendo Rey de reyes no eligió nacer en un palacio con muchas comodidades, sino más bien de la forma que estaba escrito y es un ámbito humilde.

La mayoría de nosotros nacimos en hospitales en donde nuestras madres tuvieron muchas comodidades, me atrevería a decir que ninguno de los que me leen nacieron en un pesebre, ni mucho menos en un establo, sino que todos por muy humilde que fuera nuestra familia nacimos en un lugar digno o de una manera digna, no así nuestro Salvador.

Jesús es el perfecto modelo de humildad, desde su nacimiento, hasta su ascensión, jamás se vanaglorio de ser Dios, sino que mantuvo su humildad siempre.

¿A cuantos de nosotros nos falta esa humildad que tuvo Jesús?, muchos de nosotros ya sea porque Dios ha depositado en nosotros dones especiales o porque la gente habla bien de ti, ya crees que eres el mejor en algo, cuando realmente el que si en verdad era mejor en todo JAMÁS se vanaglorio de eso.

Esta época nos tendría que llevar a reflexionar sobre la importancia de ser humilde en nuestro caminar, a Dios le encanta los humildes de corazón, no habla de menospreciarte a ti mismo, sino de reconocer que todo viene de lo alto y que no tengo que tener mayor concepto de mi, que el que debo tener.

Si Jesús siendo Dios y siendo Rey, nació y vivió de una forma humilde en todo sentido, ¿Por qué nos quejamos de nuestro estado?, debemos aprender a agradecer a Dios por todo lo que nos da, sea mucho o poco, tenemos que entender a poder ser felices en lo poco, para que Dios permita que llegue a nuestra vida lo mucho.

El nacimiento de Jesús es una muestra mas de la importancia de la humildad, es por eso que te invito a que tratemos de ser humildes en nuestro caminar, a ver a tu hermano como mayor que ti, sin menospreciarte a ti mismo, siendo servidor de todos para agradar a Dios.

Jesús además de nacer de una forma humilde, también dijo que no venia para ser servido, sino para servir y para dar su vida por muchos.

¿Entiendes la importancia de la humildad para vivir una vida que agrade a Dios?, si es así te invito a que tratemos de vivir humildemente en el Señor.

jueves, 9 de diciembre de 2010

TEMA: “Celebrando la verdadera expresión de la Navidad”
TEXTO: San Mateo 1: 18-22

INTRODUCCIÓN:
¿Qué es lo primero que se le ocurre a la gente cuando se anuncia la navidad?

• A los niños: ropa, juguetes, regalos, cohetes, luces.
• A los jóvenes: estrenos, fiestas, impresionar a la novia, bebida.
• A los adultos: aguinaldos, viajes, vacaciones, negocios, comidas.

Ahora bien, preguntémonos: ¿Será en realidad este pensamiento el que nos debe cautivar en esta época en que se celebra la Navidad?

¿CUÁL ES LA VERDADERA EXPRESIÓN DE LA NAVIDAD?

I. LA NAVIDAD EXPRESA LA MAS GRANDE HUMILLACIÓN: “DIOS SE HIZO HOMBRE”

A. Tal fue la humillación del Señor que no se hallo un lugar para que naciera cómodamente. San Lucas 2:7 expresa que no había lugar para el en el mesón. Nació en un pesebre que servia para alimentar ganado.
B. Tal fue la humillación del Señor que le toco huir a tierra extraña porque Herodes decidió matarle. (Mateo 2: 13)

II. LA NAVIDAD EXPRESA LA MAS GRANDE MANIFESTACIÓN DEL AMOR DE DIOS.

A. ¿Qué dice Juan 3: 16?
B. En su amor:

  1. Dios vio a la humanidad perdida. (Romanos 3: 10-18)
  2. Dios amo a la humanidad perdida. (Juan 3:16)
  3. Dios Redimió a la humanidad perdida. (Gálatas 4: 4-5)

III. LA NAVIDAD EXPRESA LA MAS GRANDE DECISIÓN DEL HOMBRE.

A. Ante el hecho innegable que Jesús vino para salvar al hombre, se vuelve importante e indispensable que el hombre tome decisiones:

  1. Rechazar. (Juan 3: 17-21)
  2. Aceptar. (Romanos 10: 9-10)

CONCLUSIÓN:
¿De que manera has estado celebrando la Navidad en estos años pasados? ¿Con luces? ¿Con cohetes? ¿Con fiestas? ¿Bebidas?. Quiero decirte que nada de esto se dio en la noche en que Jesús nació. Lo que si resplandeció aquella noche fue la luz de Jesús para salvación a la humanidad.

Permite que en tu vida se celebre la verdadera expresión de la Navidad:

“JESÚS NACIENDO EN TU CORAZÓN”

Hoy puede ser Navidad para ti si tan solo permites que Jesús nazca en tu corazón.

¡DIOS TE BENDIGA!

Pertenece a www.destellodesugloria.org

viernes, 4 de diciembre de 2009

TEMA: "VICTORIA SOBRE EL AFÁN Y LA ANSIEDAD EN ESTA ÉPOCA"

TEXTO: San Mateo 6:25-34


INTRODUCCIÓN:
Esta época de fin de año se caracteriza por el afán y la ansiedad. Mucha gente vive preocupada de manera desmedida, ansiosa por qué un año termina y otro inicia. Usted lo comenzará a ver en la calle, como la ansiedad en que anda la gente se nota aún en su manera de caminar, de subir al bus y de manejar. Los mismos almacenes se llenan y la gente anda alborotada y afanada, algunos gastando inclusive lo que todavía no han ganado.
Si uno no tiene cuidado cuando viene a sentir anda igual que toda la gente turbado y afanado.
¡Ah! Y hay que reconocer que también los ladrones se alborotan por todo lugar. Frente a todo este afán y turbación ¿Qué nos aconseja Jesús?

1. NOS ACONSEJA QUE NO NOS AFANEMOS POR NUESTRA VIDA. (Mateo 6:25)
Esto significa que Él no quiere que vivamos llenos de preocupación excesiva que nos roba la paz y la tranquilidad. No permitas que te domine la preocupación de la época, ni la presión de la gente.

2. NOS LLAMA A RECONOCER QUE LA VIDA TIENE MÁS VALOR QUE TODAS LAS COSAS. (V. 25)
Esto implica que: si Dios nos ha dado vida también nos dará todo lo necesario para sobrevivir en medio de las dificultades. El que te da la vida te dará lo que necesitas para ella.

3. NOS MOTIVA A RECONOCER EL VALOR QUE TENEMOS PARA ÉL. (V. 26) Resalta que nosotros valemos más que las aves. Qué lindo es saber que tenemos valor para Dios.

4. NOS ENSEÑA QUE HAY COSAS QUE POR MÁS QUE ME AFANE, ME TURBE, ME PREOCUPE NO VOY A PODERLAS CAMBIAR HUMANAMENTE. (V. 27)
Hay cosas que solo Dios puede solucionarlas. Para que afligirte si hay algo que no puedes cambiar, mejor reconoce el poder de Dios. Llévale tus limitaciones e imposibilidades.

5. NOS MUESTRA QUE LA CAUSA QUE PROVOCA CRISIS EN MEDIO DE LAS DIFICULTADES ES LA POCA FE. (V. 30)
Nuestra falta de fe produce duda, incertidumbre y temor. La falta de fe lleva al afán y la ansiedad. ¿Qué necesito entonces? Desarrollar mi vida de fe.

6. NOS GARANTIZA QUE ÉL COMO NUESTRO PADRE CELESTIAL TIENE CUIDADO DE NOSOTROS. (V. 32)

CONCLUSIÓN:
Si queremos vencer el afán y la ansiedad es necesario que sigamos los lineamientos de la Palabra.

¡¡¡Dios te Bendiga!!!
Pertenece a www.destellodesugloria.org

jueves, 3 de diciembre de 2009

TEMA: “Celebrando la verdadera expresión de la Navidad”
TEXTO: San Mateo 1: 18-22

INTRODUCCIÓN:
¿Qué es lo primero que se le ocurre a la gente cuando se anuncia la navidad?

• A los niños: ropa, juguetes, regalos, cohetes, luces.
• A los jóvenes: estrenos, fiestas, impresionar a la novia, bebida.
• A los adultos: aguinaldos, viajes, vacaciones, negocios, comidas.

Ahora bien, preguntémonos: ¿Será en realidad este pensamiento el que nos debe cautivar en esta época en que se celebra la Navidad?


¿CUÁL ES LA VERDADERA EXPRESIÓN DE LA NAVIDAD?

I. LA NAVIDAD EXPRESA LA MAS GRANDE HUMILLACIÓN: “DIOS SE HIZO HOMBRE”

A. Tal fue la humillación del Señor que no se hallo un lugar para que naciera cómodamente. San Lucas 2:7 expresa que no había lugar para el en el mesón. Nació en un pesebre que servia para alimentar ganado.
B. Tal fue la humillación del Señor que le toco huir a tierra extraña porque Herodes decidió matarle. (Mateo 2: 13)

II. LA NAVIDAD EXPRESA LA MAS GRANDE MANIFESTACIÓN DEL AMOR DE DIOS.

A. ¿Qué dice Juan 3: 16?
B. En su amor:

  1. Dios vio a la humanidad perdida. (Romanos 3: 10-18)
  2. Dios amo a la humanidad perdida. (Juan 3:16)
  3. Dios Redimió a la humanidad perdida. (Gálatas 4: 4-5)

III. LA NAVIDAD EXPRESA LA MAS GRANDE DECISIÓN DEL HOMBRE.

A. Ante el hecho innegable que Jesús vino para salvar al hombre, se vuelve importante e indispensable que el hombre tome decisiones:

  1. Rechazar. (Juan 3: 17-21)
  2. Aceptar. (Romanos 10: 9-10)

CONCLUSIÓN:
¿De que manera has estado celebrando la Navidad en estos años pasados? ¿Con luces? ¿Con cohetes? ¿Con fiestas? ¿Bebidas?. Quiero decirte que nada de esto se dio en la noche en que Jesús nació. Lo que si resplandeció aquella noche fue la luz de Jesús para salvación a la humanidad.

Permite que en tu vida se celebre la verdadera expresión de la Navidad:

“JESÚS NACIENDO EN TU CORAZÓN”

Hoy puede ser Navidad para ti si tan solo permites que Jesús nazca en tu corazón.

¡DIOS TE BENDIGA!

Pertenece a www.destellodesugloria.org



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Echale un vistazo a:

Letras de Alabanzas

Imagenes Cristianas para Facebook

Devocional Diario

Yamita
www.destellodesugloria.org

Postales Cristianas - Yamita.org

Chat Cristiano

Seguidores