Mostrando entradas con la etiqueta Multiplicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multiplicación. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de junio de 2010

TEMA: PROVISION RESTAURADORA
TEXTO: Lucas 9:10-17

INTRODUCCION:
Cada acción que Jesús realizó produjo restauración. Atendió a la mujer pecadora, recibiéndola con amor y ella restauró. Se encontró con el gadareno, reprendiendo a los demonios y este se restauró. La mujer del flujo de sangre oyó, creyó y accionó hacia él y recibió restauración. Es evidencia que cada encuentro, cada entrevista y cada acción del Señor producía restauración.

En esta ocasión reflexionaremos en un milagro que revolucionó la vida de sus discípulos. Después de todo un día de enseñanzas, milagros y sanidades. La tarde llegó y el día estaba por declinar. Frente a esto los discípulos sugirieron al Señor que despidiera a las multitudes para que se fueran a las aldeas y campos alrededor y se alojaran y encontraran alimentos, porque el lugar era desierto. En este punto se inició el milagro de la PROVISION RESTAURADORA.

I. ENFRENTANDO EL DESAFÍO DE JESÚS: “Dadles vosotros de comer” (v. 13)
a. Los discípulos no querían verse en medio del problema de la provisión... “Despide a la gente…”
b. Presentaron a Jesús una solución humana- “Para que vayan…”
c. La provisión restauradora tuvo su punto de partida en el desafío que Jesús les hizo.
d. Siempre que Jesús nos desafía a realizar algo es porque El se quiere glorificar.
¿Qué otro aspecto provocó la provisión restauradora?

II. SUPERAR LAS LIMITACIONES HUMANAS (v.13)
“No tenemos más que cinco panes y dos pescados”
  1. Los discípulos reconocieron que los recursos eran limitados.
  2. Sólo tenían cinco panes y dos pescados.
  3. 200 denarios no alcanzarían (San Juan 6:7)
  4. Nuestras limitaciones físicas, materiales y financieras solo son oportunidades para que El Señor se glorifique.
  5. Mi limitación superada en la fe de Jesús me conducirá a ver la provisión que restaura.
La provisión restauradora de Jesús se facilitó cuando los discípulos:

III. OBEDECIERON A JESÚS (v. 14-15)
  1. Oyeron lo que El les mandó (v.14)
  2. Hicieron las cosas como él les mandó
  3. Todo esto evidencio que:
           - Aceptaron el reto de Jesús
           - Superaron las limitaciones
           - Obedecieron a Jesús.
La provisión restauradora se dio también cuando:

IV. LOS DISCIPULOS PUSIERON LO QUE TENIAN EN LAS MANOS DE JESÚS
  1. Los discípulos pusieron en las manos de Jesús sus recursos (Mateo 14:17-18).
  2. Jesús bendijo los panes y los peces.
  3. Jesús multiplico los recursos “y comieron todos y se saciaron y recogieron lo que les sobro…” (v. 17).
  4. La provisión restauradora se dio de manera milagrosa.

CONCLUSION:
¿Qué provisión estas esperando? ¿Qué hacer?
  1. Acepta el desafío
  2. Supera las limitaciones
  3. Obedece a Jesús
  4. Confía en las manos de Jesús tu problema



    domingo, 18 de octubre de 2009



    TEXTO BÍBLICO: Génesis 4:1-5
    TEMA: “AGRADANDO A DIOS PARA ATRAER SU BENDICIÓN”


    INTRODUCCIÓN
    Hemos resaltado dos verdades que debemos reflexionar siempre: Pasos para perder la bendición de DIOS y conservando la bendición.

    Hoy quiero que reflexionemos en cuanto a los dos hijos de Adán: Caín y Abel según vemos en la porción leída ellos habían sido enseñados a ofrecer ofrendas a JEHOVÁ para buscar su agrado. Al examinar pasaje encontramos que solo uno de ellos lo agrado y por ende alcanzó la bendición de DIOS.


    ¿QUÉ TIRO QUE ABEL AGRADARA A DIOS?

    1. ABEL trajo de los PRIMOGENITOS a DIOS. En otras palabras él le dio a DIOS lo primero. Hay muchas personas que ofrecen a DIOS lo peor de su vida,(su tiempo, sus talentos, su dinero ) considero que de esa manera NO SE AGRADA ADIOS. Se ve que CAIN no tomo de lo primero sino de lo que encontró en el camino por eso NO AGRADO A DIOS.


    2. ABEL trajo de lo más GORDO se ve que no solo le dio a DIOS lo primero sino LO MEJOR, lo escogido.

    Que precioso es saber que le estoy dando lo mejor al SEÑOR

    CONCLUSIÓN:

    ¡!GUERRERO DE DIOS ¡!

    ¿Qué le estas ofreciendo al SEÑOR?

    ¿Le estás dando lo primero?

    ¿Le estás dando lo mejor?


    ¿QUIERES ATRAER LA BENDICIÓN DE DIOS?
    ¡DALE LO PRIMERO Y LO MEJOR!


    viernes, 16 de octubre de 2009

    TEXTO: Génesis 3:1-7
    TEMA: “PASOS PARA PERDER LA BENDICIÓN DE DIOS”

    INTRODUCCIÓN:
    Resaltar lo bien que estaba el hombre en el Edén.
    ¿Qué hizo para perder la bendición?

    I. OYO VOCES EXTRAÑAS. (Genesis 3:1)

    II. ACEPTO LA MENTIRA DEL DIABLO. (Genesis 3:4)

    III. DUDO DE DIOS. (Genesis 3:5)
    Desde el momento se entretuvo hablando con el diablo y accedió a su tentativa fue porque dudo de Dios.

    IV. CODICIÓ LO PROHIBIDO. (Genesis 3:6)

    V. TOMO LO PROHIBIDO. (Genesis 3:6)

    CONCLUSIÓN:
    Resultados:

    Vergüenza, tristeza, dolor, pérdida del Edén. ¿Qué hacer para conservar la bendición de Dios? Todo lo contrario de lo que ellos hicieron.

    ¡GUERRERO CONSERVA LA BENDICION!

    jueves, 15 de octubre de 2009

    TEMA: “Creados en medio de la Bendición"
    TEXTO: Génesis 2:7-25


    INTRODUCCIÓN:
    Al pensar en el ambiente que rodeaba al hombre en el momento de su creación, vemos que era un ambiente de bendición.
    Esto evidencia que Dios no solo le dio al hombre palabra de bendición, sino lo puso en un ambiente de bendición.

    ¿Cuál era el ambiente de bendición en que Dios puso al hombre?

    I. EL ALIENTO DE VIDA. (V. 7)

    A. El hombre fue creado con vitalidad y vigor

    B. El hombre retomó la vida del aliento de Dios. ¡Solo esto es bendición!

    II. ALIMENTO EN ABUNDANCIA. (V. 8-10)

    III. PROVISIÓN FINANCIERA (V. 11-12)

    Es obvio que el hombre no necesitaba el oro, pero Dios se lo dio.

    IV. OPORTUNIDAD DE TRABAJO. (V. 15)

    La tarea material del hombre sería- Labrar y guardar el huerto

    V. UNA BELLA MUJER. (V.18)

    Dios vio que el hombre se sentía solo y decidió que no era bueno que el hombre estuviera solo.
    Formo una mujer capaz de hacerlo feliz. (v. 23 – 24 )

    CONCLUSIÓN:
    Que implica todo esto:

    1. Dios amo al hombre
    2. Dios bendijo al hombre
    3. Dios solo esperaba fidelidad. (v. 16 – 17)
    ¿QUE MAS QUERIA EL HOMBRE?


    miércoles, 14 de octubre de 2009


    SERIE: “Bendición y Multiplicación” (Parte IV)

    TEXTO BÍBLICO: Génesis 1:28

    INTRODUCCIÓN:
    En esta serie de mensajes estamos aprendiendo verdades que son trascendentales para nuestra vida en general.

    Entre ellas están:

    • La primera expresión de Dios para con el hombre de BENDICIÓN
    • El anhelo de Dios para con el hombre es FRUCTIFICACIÓN
    • Dios ha colocado al hombre en la tierra para MULTIPLICACIÓN

    La siguiente verdad que se encuentra plasmada en este versículo es que:

    “EL HOMBRE FUE CREADO PARA SEÑOREAR SOBRE LA CREACIÓN”

    1. Genesis 1:26 Resalta que el hombre señorearía sobre los animales

    2. Génesis 9:2 confirma que el temor y el miedo estarían sobre todo animal para con el hombre.

    3. El Salmos 8:6 resalta que Dios coloco al hombre para señorear sobre la obra de sus manos.

    ¿Qué implica todo esto?

    Implica que Dios creo al hombre con una inclinación natural de dominio. Ante esto considero que es vital entender que si Dios nos ha capacitado con este instinto natural es para que también exista AUTODOMINIO, por supuesto no en nuestra capacidad sino en el poder de Dios.

    Pablo enseña a Timoteo que Dios no le ha dado espíritu de cobardía, sino de poder, amor y dominio propio.

    CONCLUSIÓN:
    Guerrero, Dios te ha llamado a tener dominio sobre todo lo negativo.

    ¡FORTALECETE EN EL SEÑOR!

    lunes, 12 de octubre de 2009


    TEMA: “Bendición y multiplicación”
    TEXTO: Génesis 1:28


    INTRODUCCIÓN:
    En esta serie hemos aprendido que fuimos creados para BENDICIÓN.

    Esto implica:
    • Una imagen conforme a la semejanza de Dios
    • Una posición de privilegio
    • Una palabra de fructificación
    ¿Qué otros elementos encierran esta bendición?

    Examinemos el pasaje bíblico de Genesis 1:28

    “Y los bendijo Dios”, esto implica BENDICIÓN
    “y les dijo: FRUCTIFICAD“, esto significa FRUTOS

    O sea Que: Dios promete que todo lo que hagamos prosperará.
    El siguiente elemento que este versículo menciona es: “MULTIPLICAOS…”
    ¿Que áreas de nuestra vida abarcan, la multiplicación?

    1. Dios promete multiplicar nuestras fuerzas y ánimo. (Isaias 40:29)

    2. Dios promete multiplicar nuestros bienes materiales (Filipenses 4:19)

    3. Dios promete multiplicar nuestros talentos (Mateo 25:28-29)

    4. Dios promete multiplicar su sabiduría en nosotros (Santiago 1:5)

    5. Dios promete multiplicar nuestros buenos sentimientos. (Lucas 6:37-38)

    • Somos llamados en esta porción a NO JUZGAR, NO CONDENAR, SINO PERDONAR
    • Si damos perdón recibiremos abundante perdón
    • Si comprendemos a los demás se nos multiplicará comprensión De todo esto se nos dará, medida, abundante, apretada, remecida y rebosante.

    “Esto aplícalo en todas las áreas de tu vida”

    CONCLUSIÓN:
    Dios no te ha llamado a restar o mucho menos dividir. Nos llama a multiplicar.

    ¡ADELANTE GUERREROS!

    domingo, 11 de octubre de 2009



    TEMA: “La bendición de Dios abarca la fructificación”
    TEXTO: Génesis 1:28


    INTRODUCCION:
    Quiero seguir haciendo hincapié en que el hombre fue creado para BENDICIÓN. Esto quedó evidenciado en LA IMAGEN en que fue creado y en LA POSICION en que fue colocado.

    Hoy quiero que reflexionemos en: LOS ELEMENTOS QUE ENCIERRAN O QUE ABARCAN LA BENDICIÓN DE DIOS.

    1. La bendición de Dios abarca: FRUCTIFICACIÓN.

    Esto significa que lo que sembramos será, bendecido por Dios con fruto abundante. Aprópiate de esta promesa de Dios, hazla tuya, aplícala a tu vida. Siembra para tu matrimonio, tus hijos, siembra para tu trabajo, siembra en tus finanzas.



    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

    Echale un vistazo a:

    Letras de Alabanzas

    Imagenes Cristianas para Facebook

    Devocional Diario

    Yamita
    www.destellodesugloria.org

    Postales Cristianas - Yamita.org

    Chat Cristiano

    Seguidores